To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puente Regina Margherita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente Regina Margherita
Bien cultural italiano
Ubicación
País
Bandera de Italia
 
Italia
Localidad Roma
Cruza Río Tíber
Coordenadas 41°54′35″N 12°28′21″E / 41.909722, 12.4725
Características
Tipo Puente de carretera
Material Travertino
Largo 110 m
Historia
Ingeniero Angelo Vescovali
Construcción 1886 - 1891
Inauguración 1891
Mapa de localización
Mapa
Situación
Aguas arriba:
Pietro Nenni Bridge
Puente Regina Margherita Aguas abajo:
Puente Cavour

El puente Regina Margherita (en español, Puente de la Reina Margarita), también conocido como Ponte Margherita, es un puente sobre el Tíber que une la Piazza della Libertà con el Lungotevere Arnaldo da Brescia, entre los rioni de Campo de Marte y Prati [1]​en Roma, Italia.

Descripción

El puente fue diseñado por el arquitecto Angelo Vescovali y construido entre 1886 y 1891; estaba dedicado a Margarita de Saboya, primera reina de Italia (1861-1946), esposa de Humberto I. El puente sirve de conexión directa entre el barrio de Prati y la Piazza del Popolo. Es uno de los 5 puentes que Vescovali construyó en Roma a finales del siglo XIX y fue el primer puente de mampostería construido sobre el Tíber en muchos siglos. [2]

Durante siglos el río sirvió de barrera defensiva entre la piazza del Popolo y el Castel Sant'Angelo. Tras la anexión de Roma al recién creado Reino de Italia en 1870 se puso fin a los Estados Pontificios y con ello las murallas de la ciudad perdieron su utilidad. Se reformaron los muros construidos a lo largo del río para crear un nuevo cauce y unos nuevos paseos. Los puentes de Vescovali abrieron la ciudad vieja a los barrios nuevos al otro lado del Tíber.

Presenta tres arcos de mampostería revestidos de travertino y mide unos 110 metros de largo.

Referencias

  1. Rendina, Claudio (2005). Enciclopedia di Roma. Rome: Newton Compton Editori. ISBN 88-541-0304-7. 
  2. Ravaglioli, Armando (1997). Roma anno 2750 ab Urbe condita. Storia, monumenti, personaggi, prospettive. Rome: Tascabili Economici Newton. ISBN 88-8183-670-X. 

Bibliografía

  • Ravaglioli, Armando (1997). Roma anno 2750 ab Urbe condita. Storia, monumenti, personaggi, prospettive. Rome: Tascabili Economici Newton. ISBN 88-8183-670-X. 
  • Rendina, Claudio (2005). Enciclopedia di Roma. Rome: Newton Compton Editori. ISBN 88-541-0304-7. 
Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 18:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.