To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruinas del Pompeion (en el centro), visto por su costado oeste, con las columnas del peristilo.
Plano del Pompeion dentro de la muralla de Atenas. Alrededor del año 300 a. C.

El Pompeion (Πομπεῖον) era un edificio público de Atenas, construido hacia el año 400 a. C., que estaba situado a la entrada noroeste de la ciudad, en el espacio entre la puerta Dípilon y la Puerta Sagrada, dando la espalda al interior de la muralla. Era el punto de partida de la procesión que se hacía durante el festival anual de Atenea Polías: las Panateneas.

Descripción

Pompeion al centro con su propileos. Puerta Sacra y Eridanos a la izquierda, Dípilon a la derecha. Alrededor del año 300 a. C.
Pompeion visto desde su frente propileos, y el patio peristilo. Esquina derecha, junto a la Dipilon. (2021).

Este edificio era el punto de partida de la procesión (pompé) que se hacía durante el festival anual de Atenea Polías (protectora de la ciudad Polis): las Panateneas. También del festival más importante de la Antigua Grecia, las Grandes Panateneas, que tenía lugar cada cuatro años a mediados de agosto y que atravesando toda el ágora de Atenas llegaba hasta la acrópolis. En este edificio se guardaban los carruajes, ornamentos y otros objetos necesarios para esta celebración anual.

El edificio, de planta rectangular, estaba rodeado de un peristilo con cientos de columnas. Tenía como adorno un gran número de estatuas, que representaban personajes de tiempos heroicos. El escultor Lisipo recreó un busto de Sócrates para el Pompeion, 50 años después de la ejecución del filósofo.[1]
El edificio disponía de estancias en sus lados norte y oeste. Las situadas al norte eran probablemente la escena del banquete ceremonial que se efectuaba como final del festival de Atenea y donde se entregaban los premios a los vencedores de las competiciones.

Tras la reconstrucción efectuada durante el gobierno de Adriano, se componía de una gran sala con dos niveles.[2]

Historia

Pompeion, patio interior rodeado de columnas (peristilo). Esquina junto a la Puerta Sagrada. (2008)

El edificio fue destruido por Sila en 86 a. C. en la incursión y asedio romano de Atenas. Posteriormente, bajo el emperador romano Adriano se realizó una reconstrucción quedando más elevado que el edificio antiguo. Más tarde, en el siglo II, se erigieron dos edificios sobre las ruinas del Pompeion, que fueron destruidos por el ataque de los hérulos en el año 267. Entre las ruinas que quedaron se establecieron comerciantes que se dedicaron a la fabricación de luminarias (lámparas).[2]

En torno al siglo IV, sirvió com base para un nuevo edificio, formado por un pórtico columnado. Se restablecieron las fiestas Panateneas hasta aproximadamente el año 400, tras una época en la que estuvieron prohibidas.[2]

Referencias

  1. Ursula Hatje (1973). «El arte griego. El arte clásico». Historia de los Estilos Artísticos 1. AKAL. pp. 80-82. 
  2. a b c Guerra Santos, 1980, p. 45.

Bibliografía

  • Guerra Santos, Antonio (1980). «Kerameikos: Cementerio de la Antiugua Grecia». Revista de Arqeuología 10. Móstoles: Ediciones 2000. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 20:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.