To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Polo de la eclíptica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El polo de la eclíptica es el punto de la esfera celeste donde incide cualquier línea imaginaria perpendicular al plano de la eclíptica (definido por el recorrido de la Tierra en su órbita alrededor del Sol).[1]


El Polo Norte de la Eclíptica es Draco

El Polo Sur de la Eclíptica es Dorado

Debido a la precesión, el polo celeste describe un círculo alrededor de los polos de la eclíptica una vez cada 25.776 años.[2][nota 1]

Los polos de la eclíptica son (Época astronómica del 1 de enero de 2000):

  • (Norte) ascensión recta 18h 0m 0.0s (exacta), declinación +66° 33′ 38,55″
  • (Sur) ascensión recta 6h 0m 0.0s (exacta), declinación −66° 33′ 38,55″

Están expresados en coordenadas ecuatoriales, como consecuencia de la oblicuidad de la eclíptica respecto al eje de la Tierra.

No es posible fijar los polos de la eclíptica en el zenith en un cielo oscuro. Por definición, los polos de la eclíptica están localizados a 90 grados de la posición del Sol. Por lo tanto, siempre que el polo de la eclíptica está en el zenith, el Sol tiene que estar en el horizonte. Los polos de la eclíptica pueden coincidir con el zenith en el círculo polar ártico y en el antártico.


Notas

  1. Esta cifra también aparece habitualmente como 25.800 años.

Referencias

  1. Ludwig Oster. Astronomía moderna. Reverte, 1984. pp. 45 de 539. ISBN 9788429141412. Consultado el 1 de enero de 2019. 
  2. V. Lakshmikantham. The origin of human past: children of immortal bliss. Bharatiya Vidya Bhavan, 1999. pp. 75 de 362. ISBN 9788172761530. Consultado el 1 de enero de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 3 feb 2022 a las 16:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.