To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina poliolefina a todo aquel polímero obtenido mediante la polimerización de olefinas. El término IUPAC para olefina es "alqueno", por lo cual a las poliolefinas también se les puede denominar polialquenos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    538
  • SFCM 15/16 14: Hormigón reforzado con fibras de poliolefina

Transcription

Tipos

Entre las poliolefinas se incluyen, entre otros, los siguientes productos:

Las poliolefinas, igual que el resto de los polímeros, no son productos definidos por unas especificaciones concretas sino que cada fabricante oferta una amplia gama de grados con propiedades diferentes adaptadas a las aplicaciones concretas en que van a ser usados. Es importante, por ello, no pensar en las poliolefinas como sustancias químicas sino como materiales, tan variados en sus propiedades como puedan serlo la madera o el acero.

Aplicaciones

Las polioleofinas son comercialmente los plásticos más comunes y económicos.

El volumen anual de producción mundial de poliolefinas es de en torno a los 70 millones de toneladas (2.000), experimentando un crecimiento en torno al +4% anual.

Proceso de obtención

Toda planta de producción de poliolefinas se ajusta a un diagrama de bloques similar al siguiente:

Las materias primas son purificadas en primer lugar debido a la alta sensibilidad que presentan las reacciones de polimerización frente a la presencia de ciertos contaminantes.

A continuación se envían al reactor, que físicamente puede operar en fase gas, en slurry, en fase líquida o en fase supercrítica. La reacción se desata bien por un aumento de la presión (caso del LDPE) bien por la adición de un catalizador (las restantes poliolefinas).

El producto, sólido en la práctica totalidad de los casos, se separa de forma relativamente sencilla del monómero, que es recirculado si esta opción resulta económicamente viable. Tras ello se procede al desgasado o desvolatilización, que consiste en extraer del polímero las trazas de monómero y / o disolvente que pudieran haber quedado atrapadas en él para finalmente enviar el producto a la sección de acabado, donde se le confieren las propiedades finales.

Algunas secciones pueden tener mayor o menor importancia dependiendo del proceso. Así por ejemplo el proceso más extendido para la fabricación de polipropileno reduce las secciones aguas abajo del reactor a su mínima expresión gracias a que su catalizador permite un preciso control tanto de la conversión de reactivo como de la morfología del producto.

A pesar de poseer en la cadena sólo unidades compuestas por carbono e hidrógeno la producción de poliolefinas puede ser muy compleja y difícil, como por ejemplo el copolímero de poli(etileno-co-propileno) cuya síntesis requiere de otros monómeros, o el poli(etileno-graft-octeno), el polipropileno nucleado (transparente), etc.

Véase también


Esta página se editó por última vez el 1 abr 2021 a las 23:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.