To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Polihidramnios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Polihidramnios es un término médico que se refiere a la presencia excesiva o aumento de líquido amniótico—por lo general mayor a los 2 litros o un índice de líquido amniótico >18 mm—alrededor del feto antes de que este nazca.[1]​ La alteración puede ocurrir cuando el feto no puede tragar la cantidad normal o suficiente de líquido amniótico o debido a diversos problemas gastrointestinales, cerebrales o del sistema nervioso (neurológicos) o de otro tipo de causas relacionadas con el aumento en la producción de líquido como cierto trastorno pulmonar del feto.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    885
    3 797
    18 143
  • embarazo y bebe todo sobre el embarazo corse polihidramios (aumento del liquido amniotico)
  • embarazo y bebe mucho liquido lactancia materna delecion cromosoma 13-21
  • Bebeğin Suyunun Azalması

Transcription

Etiología

La causa subyacente del exceso de volumen de líquido amniótico es evidente en algunas condiciones clínicas y no es completamente entendida en otros. Las causas que con más frecuencia se asocian con el polihidramnios incluyen las siguientes:[1][2]

Cuadro clínico

La inspección visual puede poner de manifiesto una rápida ampliación del útero en la mujer embarazada, es decir, un aumento del tamaño del abdomen que no correlaciona con la edad gestacional. Las gestaciones múltiples están también asociadas con polihidramnios.[1]​ En la ecografía se pueden visualizar anomalías fetales asociadas con macrosomía neonatal, que incluyen al polihidramnios, hidropesía fetal neonatal con anasarca, ascitis, derrames pleurales o pericárdicos, y la obstrucción del tracto gastrointestinal, por ejemplo, la atresia esofágica o duodenal, fístula traqueoesofágica, etc.

Las malformaciones esqueléticas también pueden ser visualizadas, entre ellas la dislocación congénita de cadera, pie zambo, y la reducción de las extremidades defecto. Ciertas anomalías en los movimientos fetales son indicativos de trastornos neurológicos primarios o bien están asociadas con un síndrome genético, como la poliploidía.[2]

Complicaciones

Los estudios muestran un aumento del riesgo de anomalías fetales en sus formas más graves asociadas con polihidramnios. En una serie en 1990, el 20% de los casos con polihidramnios tenían asociados anomalías fetales, incluyendo problemas del sistema gastrointestinal (40%), SNC (26%), sistema cardiovascular (22%), o sistema genitourinario (13%).[2]​ Entre estos casos de polihidramnios, las gestaciones múltiples se produjeron en el 7,5%, 5% se debieron a la diabetes materna, y el restante 8,5% se debieron a otras causas.[2]​ Sin embargo, al menos el 50% de los pacientes no tenían factores de riesgo asociados.

Referencias

  1. a b c González-Merlo, Jesús (2006). «Capítulo 27: Polihidramnios. Oligohidramnios.». Obstetricia (5ª edición). Elsevier España. ISBN 8445816101. 
  2. a b c d Boyd, Roland L; Brian S Carter (febrero de 2008). «Polyhydramnios and Oligohydramnios». Infectious Diseases (en inglés). eMedicine.com. Consultado el 17 de mayo de 2009. 
Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 04:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.