To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Polidamna o Polydamna / ˌpɒlɪˈdæmnə / (en griego: Πολύδαμνα, Polúdamna) es un personaje femenino egipcio de la mitología griega.

Etimología

Polidamna se compone del prefijo poli ("muchos") y el verbo damnèmi ("domesticar").

La etimología de la palabra revela el poder de esta mujer: "la que ha domesticado mucho" o "la que domestica mucho".

Este nombre también podría ser un avatar de Potnia Theron, la arcaica diosa "señora de las fieras", como la hechicera Circe, que vive rodeada de bestias domesticadas.[1]

Aparición en la literatura

Es mencionada en la Odisea de Homero.[2]​ Es la esposa del noble Ton (en griego, Θῶν), a menudo conocido como 'Ton el Egipcio', debido a su herencia egipcia.

Polidamna para proteger a Helena, esposa de Menelao, contra las veleidades amorosas de su marido, la proporcionó nepente (es decir, una droga que tiene 'el poder de eliminar el dolor y la ira y desterrar todos los recuerdos dolorosos'), unas hierbas que inmunizaban contra las mordeduras de serpiente. Helena las vertió en el vino que Telémaco y Menelao estaban bebiendo.

Filóstrato de Atenas, en su Vida de Apolonio de Tiana, escribe un diálogo entre el filósofo Apolonio y su discípulo Damis, que comentan el relato anterior de Homero, pero evocan la posibilidad de que Helena haya practicado los encantamientos como resultado de la enseñanza recibida en Egipto.[3]

Véase también

Referencias

  1. Odisea X, 210. "Y encontraron en un valle en un lugar abierto la morada de Circe, construidas con piedras talladas. Y por todas partes deambulaban leones y lobos de montaña. Y Circe los había (hechizado) domesticado con brebajes traicioneros; y no se arrojaban sobre los hombres, sino que se acercaban a ellos, moviendo sus largas colas, como perros acariciando a su amo que se levantan cuando hay comida, porque siempre les da algunas buenas piezas. Así, los lobos de poderosas uñas y los leones rodeaban, acariciando, a mis compañeros. Y se asustaron al ver a estas bestias feroces, y se detuvieron ante las puertas de la diosa de bellos cabellos."
  2. Odisea IV, 228. "Tales drogas ingeniosas tenía la hija de Zeus, y excelentes, las que le había dado Polidamna, esposa de Ton, la egipcia, cuya fértil tierra produce muchísimas drogas..."
  3. FILÓSTRATO. Apolonio de Tiana (en francés). Libro VII, Capítulo 22. París. Consultado el 20 de octubre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 nov 2021 a las 14:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.