To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Polemarco (filósofo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Polemarco (en griego antiguo: Πολέμαρχος, Polémarchos; Siracusa mitad del siglo V a. C. – Atenas otoño del 404 a. C.) fue un filósofo griego, hermano del orador Lisias e hijo del rico meteco Céfalo de Siracusa. Se le conoce mejor por haber sido una de las víctimas del régimen de los Treinta Tiranos. Su muerte incitó a su hermano Lisias a componer uno de sus discursos más famosos, Contra Eratóstenes.

Biografía

Fue hijo del meteco Céfalo, originario de Siracusa, que hizo una fortuna en El Pireo con la fabricación de escudos, y hermano del orador Lisias y de Eutidemo. Tenía también una hermana que se casó con Braquilo. Polemarco y Lisias viajaron a Turios cuando este tenía 15 años.[1]

Su origen afortunado y su estatus de meteco, le convirtió en objetivo de los Treinta Tiranos de Atenas. Al contrario que Lisias, no consiguió escapar de la ciudad y fue encarcelado y condenado en 404 a. C. por Eratóstenes a beber cicuta, sin tener un juicio.[2]​ Sus verdugos negaron a su familia el funeral que habrían deseado organizar.[3]​ Aunque ya en gran parte los Treinta robaron la familia de Céfalo, uno de ellos, Melobio, codicioso arrebató los pendientes de oro a la viuda de Polemarco.[4]

Con el retorno de la democracia en 403 a. C., su hermano Lisias demandó a Eratóstenes en un discurso que llegó a ser célebre con o el nombre de Contra Eratóstenes.

Se menciona en el diálogo Fedro de Platón, que se inclinaba hacia la filosofía,[5]​ al contrario que su hermano Lisias que prefirió la logografía.

Referencias

  1. Lisias, Contra Eratóstenes, 12, 17-19.
  2. Lisias, Contra Eratóstenes, 17.
  3. Lisias, Contra Eratóstenes, 18.
  4. Lisias, Contra Eratóstenes, 19.
  5. Platón, Fedro, 257b-c.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 17 nov 2023 a las 22:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.