To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Política exterior del gobierno de Jeanine Áñez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La presidenta Áñez junto al subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos David Hale el 21 de enero de 2020; el país norteamericano informó que enviaría un embajador a Bolivia luego de diez años.[1]

Las relaciones exteriores de Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez Chávez se caracterizó por un cambio drástico en el ámbito diplomático comparado con la administración anterior.[2]​ Al comenzar su gobierno transitorio, la presidenta interina Jeanine Añez a través de su canciller Karen Longaric decidieron romper las relaciones entre Bolivia-Venezuela así como también rompieron las relaciones entre Bolivia y Cuba,[3][4]​ además de cerrar las embajadas bolivianas en Nicaragua e Irán, las cuales fueron abiertas durante el gobierno de Evo Morales.[5]

A su vez, el gobierno expulsó del país a la embajadora mexicana y a otros dos altos funcionarios diplomáticos españoles, lo cual desencadenó en un incidente diplomático de Bolivia con España y México así como también se tensionó aún más las relaciones entre Bolivia-México con el conflicto por los asilados bolivianos y a la vez se tensionó las relaciones entre Argentina y Bolivia por el refugio político que este país decidió otorgar al expresidente Evo Morales Ayma.[6][7]

El gobierno transitorio retomó las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos,[8]​ además de reconocer al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó como el Presidente de su país[9]​ y retirar a Bolivia del Grupo del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) para integrar al país al Grupo de Lima.[10][11]

A nivel mundial, el gobierno de Jeanine Áñez destituyó a 32 embajadores bolivianos pertenecientes al anterior gobierno y los reemplazó por encargados de negocios.[12]

Embajadas

El gobierno de Jeanine Áñez destituyó a más del 80% de todos los embajadores plenipotenciarios de Bolivia que se encontraban en diferentes países y los reemplazó designando encargados de negocios en dichos países.

Encargados de Negocios designados
por el Gobierno de Jeanine Áñez Chávez[13]
N.º Encargado de Negocios Designado a
Julio Alvarado Aguilar
Bandera de Argentina
 
Argentina
María Lourdes Espinoza Patiño Austria Austria
Claudia Muñoz Reyes Bélgica Bélgica
Marcelo Terceros Pereyra BrasilBandera de Brasil Brasil
- Wilfredo Rojo Parada BrasilBandera de Brasil Brasil
Alfonso Gumucio Dagron ColombiaBandera de Colombia Colombia
Luis Pablo Sebastián Ossio Bustillos Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
William Herrera Áñez Costa Rica Costa Rica
Javier Loayza Barea EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Gualberto Rodríguez EspañaBandera de España España
10° Óscar Serrate Cuéllar
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
11° Carlos Antonio Carrasco
Bandera de Francia
 
Francia
12° Julio Eduardo Aliaga Lairana México México
14° Aylin Oropeza Paraguay
Bandera de Paraguay
Paraguay
15° Javier Viscarra Valdivia Países Bajos Países Bajos
16° Gustavo Rodríguez Ostria Perú Perú
17° María Gabriela Orosco Olmos Suiza Suiza
18° Carmen Sandoval Uruguay Uruguay
19° Julio César Caballero Moreno
Bandera de Ciudad del Vaticano
 
Ciudad del Vaticano
- Raúl Abel Choque Ticona
Bandera de Ciudad del Vaticano
 
Ciudad del Vaticano
20° Gustavo Ramiro Espinoza Trujillo Alemania Alemania
21° Carlos Alberto Viera Rodríguez CanadáBandera de Canadá Canadá
22° Mauricio Belmonte Pijuan China
Bandera de la República Popular China
 
China
23° Se rompieron relaciones Cuba Cuba
24° No designado Egipto Egipto
25° No designado
Bandera de la India
 
India
26° Embajada cerrada Irán
Bandera de Irán
 
Irán
27° Marianne Michelle Guachalla Sahonero Italia Italia
28° No designado Japón
Bandera de Japón
 
Japón
29° Embajada cerrada Nicaragua Nicaragua
30° Patricia Alejandra Oviedo Céspedes Panamá Panamá
32° No designado Rusia Rusia
33° No designado Suecia Suecia
34° Se rompieron relaciones VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
35° Rubén Dario Cuéllar Suárez ONU
36° Jaime Aparicio Otero OEA
37° Robert Kruezseld BID
38° Roger Edwin Rojas Ulo FMI
39° Alexandra Moreira López OTCA

Véase también

Referencias

  1. Después de más de 10 años, EEUU designará un embajador a Bolivia. Publicado el 23 de enero de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2020.
  2. «Bolivia: ¿Qué busca Jeanine Áñez con su política exterior?». dw.com. 3 de enero de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  3. «Bolivia rompe relaciones con Venezuela: el Gobierno denunció injerencia chavista en las protestas». infobae.com. 15 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  4. «Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Cuba criticando su "permanente hostilidad y constantes agravios"». bbc.com. 24 de enero de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  5. «Bolivia anuncia el cierre de sus embajadas en Irán y en Nicaragua». efe.com. 5 de junio de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  6. «Bolivia expulsa a la embajadora mexicana y a diplomáticos españoles». clarin.com. 30 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  7. «Bolivia expulsa a la embajadora de México y dos diplomáticos españoles». lavanguardia.com. 31 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  8. «Tras 11 años de conflicto Bolivia restablece las relaciones con Estados Unidos y nombra a un embajador por primera vez en una década». clarin.com. 27 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  9. «Nuevo gobierno de Bolivia reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela». 14 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  10. «Bolivia anuncia su retiro de la Alba y analiza su salida de Unasur». efe.com. 15 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  11. «Bolivia confirma su ingreso al Grupo de Lima». cnnespanol.cnn.com. 22 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  12. «El Gobierno interino de Bolivia confirmó el cese de todos los embajadores de Evo Morales». infobae.com. 19 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  13. «Quiénes representan a Bolivia en el exterior en el nuevo gobierno de Jeanine Áñez?». paginasiete.bo. 13 de enero de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 02:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.