To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plug Plug (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plug Plug, es una banda ecléctica,[1]​ que se basa en géneros como el post-punk, post-hardcore y la música peruana. Se formó en Lima, Perú.

Plug Plug

Plug Plug
Origen
Bandera de Perú
Lima, Perú
Información artística
Género(s) Indie rock, post-punk, math rock, post hardcore, música peruana, punk psicodélico
Período de actividad 2007–presente
Discográfica(s)

Equinodermo, Antirudo Records

Sweet Tiger
Artistas relacionados Metamorphosis, Puramer-k, Histeria Kolectiva, Tourista, La Forma
Miembros

Garzo García Escaró
Camilo Riveros Vázquez
Antonio Olivera

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    60 495
    28 781
    20 416
  • Priscilla Alcantara no Plugin (Entrevista + Musical)
  • Pink Floyd - Comfortably Numb - Cover - Banda Plugged - Brasília/DF
  • Duran Duran - Save a Prayer - Cover - Banda Plugged - Brasília/DF

Transcription

Historia

Plug Plug se formó como banda en el año 2007 por Garzo - Fernando García Escaró (guitarra y voz), exintegrante de la banda Metamorphosis, Sandro Labenita Posadas (batería) exintegrante de la banda Histeria Kolectiva y actualmente de Tourista, y Camilo Riveros Vásquez (bajo) integrante de la banda skacore Puramerk. El progreso de la banda fue acelerado durante su primera época, durante la cual lanzó en 2008 su primer disco, titulado Triniton, seguido en 2009 por el disco Equinomoda para las aves que dejaron el nido. En 2010 la banda participa en el compilatorio Botiquín, editado por La Casa del Auxilio. Durante esa época la banda tuvo vastas presentaciones en vivo en los circuitos de Lima y provincias, destacándose su presentación en la ciudad de Trujillo. A partir del año 2012 Plug Plug participa en el compilatorio Viaje peruano editado por Mamacha Producciones y Starbucks, y luego empieza a disminuir sus presentaciones en vivo debido a que el vocalista, Garzo, emigró a los Estados Unidos,[2]​ justo después del lanzamiento del tercer disco de la banda, titulado Moo Mua Moo Cow Crazy Love, el cual fue puesto para libre descarga de forma gratuita en Internet; el disco tuvo una muy buena recepción local e internacional,[3]​ lo cual generó mayor incertidumebre entre sus seguidores sobre el futuro de la banda, a lo cual se sumaron las escasas noticias de esta y contadas presentaciones en vivo en los siguientes años. En enero de 2014 la banda empieza una nueva etapa, y sorprende a la prensa peruana, anunciando un concierto por el lanzamiento en físico de su tercer disco,[4]​ además de un cuarto disco un EP de título homónimo que fue lanzado vía internet para descarga gratuita el 29 de junio de 2014.[5]​ La recepción del público fue tal que en los primeros 3 minutos de descargas colapsaron su servidor, el cual se fue recuperando luego de las 11 p. m..[6]​ A inicios de 2018 la banda anunció el cambio del baterista de la formación original, Sandro Labenita (actualmente baterista de la banda de pop Tourista) por Antonio Olivera[7]​ baterista de la banda La Forma (Cuyo vocalista es también vocalista de la banda Tourista) y la banda Puramer-K. Con esta nueva formación han anunciado un nuevo disco para finales del 2018.

Estilo Musical

Plug Plug ha sido comparado con Modest Mouse, Fugazi y a los proyectos anteriores de los miembros de la banda.

Discografía

  • Trinitron (2008)
  • Equinomoda para las aves que dejaron el nido (2009)
  • Botiquín (2010, compilatorio editado por La Casa del Auxilio)
  • Moo mua moo cow crazy love (2010)
  • Viaje peruano (2012, compilatorio)
  • Plug Plug (2014, EP)
  • Humanicomio Terráqueo (2020)

Referencias

  1. «Conoce a Plug-Plug, la banda más ecléctica del rock local». Terra. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  2. «PLUG PLUG EN TORO BAR: jueves 5 de enero». conciertosperu. Consultado el 3 de enero de 2013. 
  3. «Bands We Like: Peru’s Hardcore Rockers Plug-Plug». MTV Iggy. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  4. Melgar, Francisco. «Plug Plug: regreso de un clásico alternativo del rock peruano». El Comercio. Consultado el 8 de enero de 2014. 
  5. Sonidos. «Plug Plug anuncia nuevo disco». 
  6. Plug Plug. «Lanzamiento de EP». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014. 
  7. «Nuevo baterista». Consultado el 22 de enero de 2018. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 11 dic 2023 a las 22:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.