To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Plotopteridae
Rango temporal: Eoceno-Mioceno

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Suliformes
Familia: Plotopteridae
Howard, 1969
Géneros
  • Copepteryx
  • Hokkaidornis
  • Klallamornis
  • Olympidytes
  • Phocavis
  • Plotopterum
  • Stemec
  • Tonsala

Los plotoptéridos (Plotopteridae) son una familia extinta de aves marinas no voladoras del orden Suliformes. Relacionadas con los cormoranes y alcatraces, muestran una notable evolución convergente con los pingüinos, y particularmente con los pingüinos gigantes extintos. Estas aves vivieron en el Pacífico Norte, justo al otro lado del mundo con respecto a los pingüinos, lo que ha llevado a describirlos en ocasiones como versiones suyas del hemisferio norte, aunque no estuvieran especialmente relacionados.[1]​ Los estudios realizados sobre la anatomía de la cintura escapular, miembros anteriores y esternón de los plotoptéridos indican que, sin embargo, difieren significativamente del de los pingüinos, por lo que las comparaciones en términos de función pueden no ser muy acertadas.[2]

Los fósiles de estas aves se han encontrado en Estados Unidos en los estados de California, Washington, Columbia Británica en Canadá y en Japón. Estos varían en tamaño desde el de un cormorán grande (como el cormorán de Brandt), hasta medir unos 2 metros de largo. Estas tenían alas cortas apropiadas para bucear y perseguir a sus presas bajo el agua (como los pingüinos y la extinta alca gigante), con el esqueleto del cuerpo similar al de un pato aguja y el cráneo semejante al de los súlidos.

Fósiles de Tonsala hildegardae.

La especie más antigua de plotoptérido conocida, Phocavis maritimus, vivió a mediados del Eoceno, pero la mayoría de especies conocidas vivieron durante inicios y mediados del Mioceno, tras lo cual parece que se extinguieron. Desaparecieron más o menos al mismo tiempo que los grandes pingüinos paleeudiptinos del hemisferio sur, lo cual también coincide con la radiación evolutiva de los pinípedos y los delfinoideos, lo que ha llevado a especular que la expansión de estos mamíferos marinos fue responsable de la extinción de los Plotopteridae, aunque esto no ha sido examinado formalmente.[1]

Referencias

  1. a b Olson, Storrs L.; Hasegawa, Yoshikazu; Hasegawa (1979). «Fossil Counterparts of Giant Penguins from the North Pacific». Science 206 (4419): 688-689. Bibcode:1979Sci...206..688O. doi:10.1126/science.206.4419.688. 
  2. Tatsuro et al, New Skeletal Remains of Plotopterids from Japan, SVP 2015
Esta página se editó por última vez el 25 mar 2023 a las 16:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.