To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plomo I de La Bastida

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una cara del plomo de La Bastida de les Alcusses, actualmente en el Museo de Prehistoria de Valencia.
Anotación de la escritura presente en esa misma cara.

El Plomo I de La Bastida o Bastida I es una plancha de plomo inscrita del siglo IV a. C. encontrada en el yacimiento arqueológico del poblado íbero de la Bastida de les Alcusses, en el actual municipio de Mogente, en el sudoeste de la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera, España.

Se trata de una de las muestras encontradas más largas de escritura ibérica suroriental.

Descripción

El objeto, que fue encontrado durante excavaciones arqueológicas en 1928, es una lámina de plomo rectangular, de 18 cm de ancho por casi 5 cm de alto.[1]​ El objeto está escrito por las dos caras en escritura suroriental (o meridional), dual, mostrando un total de 243 signos,[2]​ con 85 en una cara y 158 en otra, sin contar las líneas de puntos verticales que separan las palabras.[3]

La primera cara tiene cinco líneas incisas horizontales que marcan y separan las líneas de texto. Hay dos textos inscritos en ella, en posiciones contrarias. La segunda cara tiene cuatro líneas de pautado.[1]

Se desconoce el significado de los texto, pero en el primero de ellos (texto A), gran parte de las palabras terminan con un sufijo -gabe (-kabe) y -giabe (-kiabe), lo que podría sugerir una lista enumerando nombres.

Transcripción

La transcripción propuesta por Beltrán Villagrasa (1954)[2]​ es la siguiente:

Texto A

I. ganierdon-gabe.uorilder-gabe.stikel(u)-gabe.uordaker-gabe.aiduarbegi-abe.
II. boerdoi-gabe.ersiku-gado.sakarbis-gabe.ersiku-gabe.aiduarbegi-abe.
III. uordaker-gabe.bubalder-gabe.saldulagogi-abe.saldulagogi-ado.
IV. ersiku-gabe.ardaker-gabe.(be)goldisdaoden-gabe.ersiku-gaado.be.
V. saldulagogi-abe.

Texto B

I dodalaokidieku.vibellivikan.
II. betar(?)kubeku.stosin dekekuka.nanbin.
III. binbesar ikan.betaku.
IV. orkedeikekuka.beedebaku.laki.

Texto C

I....sbeliku.oduta.bisikudarakar.
II....nki.

Véase también

Bibliografía

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 23:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.