To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plexo mientérico

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Plexo Muscular

Plexo muscular en el conejo. X 50.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: plexus myentericus
Plexus nervosus myentericus
TA A14.3.03.041
Gray pág.1177
Información anatómica
Estudiado (a) por Gastroenterología
Sistema Digestivo
Parte de Sistema nervioso entérico
Componentes Neuronas
Glía
Origen Cresta neural
Rama de Simpático
Parasimpático (Nervio Vago)
Información fisiológica
Función Inervación motora
Tipo de nervio Plexo

El plexo de Auerbach,[1]plexo muscular o mioentérico es una parte del sistema nervioso entérico, existente entre las capas longitudinal y circular de músculo liso del tracto gastrointestinal y provee inervación motora a ambas capas e inervación secretomotora a la mucosa, teniendo componentes simpático y parasimpático, (a diferencia del plexo de Meissner compuesto únicamente por fibras parasimpáticas). Se encuentra en el esófago, estómago e intestino.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 056
    257 266
    78 770
  • Fisiología GASTROINTESTINAL Pt. II - Sistema Nervioso ENTÉRICO (Plexo de Meissner y Auerbach)
  • FISIOLOGIA GASTROINTESTINAL - RESUMEN, Estructura, Control Nervioso, SN ENTERICO |Sistema Digestivo1
  • El sistema nervioso entérico: segundo cerebro

Transcription

Anatomía

Myenteric p. Auerbach = Plexo muscular (mio-entérico) de Auerbach (en amarillo).
Disección por capas del intestino.

Las fibras nerviosas del plexo mio-entérico (PM) provienen del trígono vagal, núcleo parasimpático del que se origina el décimo par craneal (nervio vago), localizado en la médula oblongada.

Microarquitectura

Con el microscopio óptico los ganglios y células del plexo mio-entérico se pueden ubicar entre las dos capas de fibras de músculo liso gastro intestinal.

Plexo mientérico parte del Sistema nervioso entérico.

Con inmunotinción y microscopía confocal los somas de las neuronas del PM revelan una orientación circunferencial de los ganglios, que se encuentran fusionados en un patrón de franjas no continuas, perpendiculares al eje longitudinal.[2]

Existen:

En el plexo mientérico del intestino delgado de cobayo, un segmento de 10 milímetros (mm) contiene aproximadamente: 6500 neuronas intrínsecas aferentes primarias; 1200 interneuronas ascendentes, 3000 interneuronas descendentes; y, 4000 neuronas motoras inhibitorias y 3000 excitatorias que inervan al músculo circular. [3]

Plexo Mio-entérico, su estructura en los diferentes sectores del intestino. Ganglios y axones nerviosos en verde. Inmunohistoquímica. Microscopía confocal.


Fisiología

Esquema de la ubicación del Plexo muscular intestinal del Sistema Nervioso Entérico.

El plexo muscular-entérico (PME) está formado por estructuras de: nódulos (ganglios nerviosos) y fibras nerviosas (axones).[4][5]

Motilidad

El plexo mientérico se encuentra entre dos capas de músculo liso, Los músculos lisos responsables de los movimientos del tracto gastrointestinal están dispuestos en dos capas; una capa circular interior y una capa longitudinal exterior.[6]

Las contracciones del músculo liso circular logran mezclar el contenido del lumen.
Las contracciones del músculo longitudinal originan las contracciones peristálticas y son las que impulsan el quimo a los largo del intestino.[3]

El plexo mientérico y las ICC son mediadoras del proceso de peristaltismo, alternando entre la relajación distal y la contracción proximal del músculo liso de las capas circular y longitudinal.

Las ICC se consideran las células marcapasos del tracto gastrointestinal, responsables de generar y propagar ondas lentas que recorren largas distancias en la pared del tracto digestivo.[6]

Las ICC son a la vez generadoras de cronotropismo y de inotropismo y regulan tanto la frecuencia como la fuerza de la respuesta contráctil.[6]

Las ICC relacionadas con el ENS, están acopladas eléctricamente al músculo. Estas células marcapasos generan ondas eléctricas lentas espontáneas y median las entradas de las neuronas motoras.[7]

Simpático

Además de los reflejos locales del SNE, existen reflejos que involucran un nivel superior fuera del intestino en los ganglios viscerales mayores (celíaco y mesentérico) y los ganglios prevertebrales y nervios esplácnicos toracolumbares.
El sistema nervioso parasimpático (SNPS) envía señales de estímulación desde el cerebro hacia el intestino, promoviendo la motilidad. El sistema nervioso simpático (SNS) lleva señales de inhibición hacia el intestino, frenando la motilidad.[8]

Véase también

Referencias

  1. OMS.OPS,BIREME (ed.). «Plexo de Auerbach». Descriptores en Ciencias de la Salud. Biblioteca Virtual en Salud. 
  2. Hamnett R.; Dershowitz L.B.; Sampathkumar V.; Wang Z.; Gomez-Frittelli J.; De Andrade V.; Kasthuri N.; Druckmann S.; Kaltschmidt J.A. «Regional cytoarchitecture of the adult and developing mouse enteric nervous system». Curr Biol. 2022 Oct 24; 32 (20): 4483-4492 .e5. PMC 9613618. PMID 36070775. doi:10.1016/j.cub.2022.08.030. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
    .
  3. a b «Conociendo un poco más del íleon». Facultad de medicina. UNAM. 2014. 
    .
  4. Brookes S.J.; Ewart W.R.; Wingate D.L. (1987). «Intracellular recordings from myenteric neurones in the human colon.». J Physiol. 390: 305-318. PMC 1192182. PMID 2895177. doi:10.1113/jphysiol.1987.sp016702. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
    .
  5. Carbone S.E.; Jovanovska V.; Nurgali K.; Brookes S.J.H. (2014). «Human enteric neurons: morphological, electrophysiological, and neurochemical identification». Neurogastroenterol Motil. (NIH) 26 (12): 1812-1816. PMC 4265287. PMID 25293378. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
    .
  6. a b c Patel K.S.; Thavamani A. (2023). Physiology, Peristalsis. NCBI, StatPearls. PMID 32310597. 
    .
  7. Nezami B.G.; Srinivasan S. (2010). «Enteric Nervous System in the Small Intestine: Pathophysiology and Clinical Implications». Curr Gastroenterol Rep. 12 (5): 358-365. PMC 3752592. PMID 20725870. doi:10.1007/s11894-010-0129-9. Consultado el 17 de marzo de 2024. 
    .
  8. Pogorelsky V.; Olmos J.A. (2003). «El rol del sistema nervioso entérico en la salud» (Revisión). 
    .

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 13:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.