To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plestia Alaqad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plestia Alaqad
Información personal
Nombre nativo بلستيا العقاد
Nacimiento 2000/2001 (22 o 23 años)
Franja de Gaza, Palestina.
Residencia Franja de Gaza (desplazada a Australia a 17 de febrero de 2024)
Nacionalidad Palestina
Ciudadanía Palestina
Lengua materna Árabe
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Periodista
Años activa desde 2023
Conocida por Documentar la Guerra Israel-Gaza a través de Instagram.

Plestia Alaqad (en árabe: بلستيا العقاد‎; nacida en 2000 o 2001 en Jan Yunis, Palestina)[1]​ es una periodista ciudadana palestina.

Presencia en línea

Antes de la guerra Israel-Gaza de 2023, las publicaciones que Alaqad mostraba consistían principalmente en contenido de viajes a lugares como Chipre y Turquía.[2]​ Alaqad ganó reconocimiento en línea después de que comenzase a publicar en Instagram videoblogs que documentan la vida en Gaza durante la conflicto de 2023.[1][3][4]​ Hasta el 3 de noviembre, Alaqad había acumulado 2,1 millones de seguidores en Instagram;[3]​ el 22 de noviembre tenía casi 4 millones.[5]​ Los vídeos de Alaqad han sido compartidos por ABC,[6]BBC,[7]Business Today,[8]The Independent,[9]The New York Times,[10]PBS NewsHour,[11]​ y The Washington Post.[12]​ También fue entrevistada por en el Breakfast Show de GB News sobre las condiciones en Gaza.[8]

En sus vídeos, Alaqad ha expresado que, a la luz de la guerra, comprende las emociones de su difunto abuelo en torno a las experiencias que él vivió en la Nakba, la expulsión masiva de palestinos durante la guerra árabe-israelí de 1948.[13]

El 22 de noviembre de 2023, Alaqad salió de Gaza hacia Egipto a través del cruce fronterizo de Rafah. En un vídeo, explicó que aunque la elección fue difícil, temía que sus reportajes pusieran a su familia en peligro.[5]

Véase también

Referencias

  1. a b Gebeily, Maya (11 de octubre de 2023). «Palestinians in Gaza say Israeli bombardment feels like new 'Nakba'». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  2. «5 Doctors and Journalists Playing Vital Roles in Gaza's Humanitarian Crisis». Vogue Arabia (en inglés británico). 30 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  3. a b Abbruzzese, Jason (3 de noviembre de 2023). «On Instagram, Palestinian journalists and digital creators documenting Gaza strikes see surge in followers». NBC News (en inglés). Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  4. Price, Mikayla (4 de noviembre de 2023). «Pressure for cease-fire mounts; expert describes suffering Gaza». CBS Chicago (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  5. a b Woodward, Alex (22 de noviembre de 2023). «Palestinian journalist Plestia Alaqad flees Gaza: ‘I hope this nightmare ends’». Yahoo News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  6. «'We can't breathe,' Gaza resident shows life under bombardment». www.abc.net.au (en inglés australiano). 10 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  7. «Hiding at home, blinded and choked by dust - life in Gaza». BBC News (en inglés británico). Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  8. a b Madhukalya, Anwesha (12 de octubre de 2023). «Israel-Hamas war: Inside war-torn Gaza with a brave Instagram journalist». Business Today (en inglés). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  9. Browning, Oliver (10 de octubre de 2023). «Young woman in Gaza films herself sheltering as bombs drop outside window». The Independent. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  10. El-Naggar, Mona (13 de octubre de 2023). «Video: Two Young Women Capture Life Under Siege Inside Gaza». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  11. «Fears of bigger war grow as Israel-Hamas fighting continues after surprise attack». PBS NewsHour (en inglés estadounidense). 10 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  12. Wagner, Laura (16 de octubre de 2023). «It's becoming impossible to report from Gaza». The Washington Post. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
  13. «'No place safe': a Gaza journalist's life under siege». Yahoo News (en inglés británico). 11 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 17 feb 2024 a las 19:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.