To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bóveda de la Catedral de Angers, en la que se observa la plementería de ladrillo, que rellena el espacio entre los arcos.

Una plementería es el conjunto de paños de piedras o dovelas[1]​ que, a modo de cerramiento, cubren el espacio entre los nervios de una bóveda nervada, como una bóveda de crucería. Cada uno de los paños se denomina plemento. Son elementos pasivos que no tienen función estructural y se apoyan sobre los arcos de la bóveda, que son los elementos activos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    58 006
  • Descargar Pack de Accesorios 2015 | para sketchup | Tutorial en español

Transcription

Usos

En la arquitectura gótica, el relleno de la plementería solía ser de ladrillo o mampostería complementada con mortero en las juntas, y con una distribución relativamente irregular, especialmente en las fases más antiguas, pero a medida que se avanza en el tiempo se va perfeccionando la talla y el tamaño de las piezas de relleno y aunque continúa cumpliendo una función de relleno, adquiere la apariencia de cantería y parece que la bóveda al completo está completemante fabricada de sillería. El espesor de la plementería solía ser pequeño de 10 o 15 centímetros, en España se cubrían con una capa de mortero en su parte superior.[2]

Habitualmente los plementos tienen superficies cilíndricas; pero pueden disponerse de otras formas, por ejemplo los plementos en las cúpulas gallonadas tienen doble concavidad, según los radios de la cúpula y normales a los radios

La plementería de la Lonja de la Seda, en Valencia es de gran tamaño, resultando la sensación de una bóveda completamente rellena de piedra.

Véase también

Referencias

  1. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 167. ISBN 978-84-460-0924-5. 
  2. Rabasa Díaz, Enrique (2000). Forma y construcción en piedra. De la cantería medieval a la estereotomía del siglo XIX. Ediciones Akal. ISBN 978-84-460-1542-0. 
Esta página se editó por última vez el 11 ago 2023 a las 11:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.