To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plaza de los Olmos (Seo de Urgel)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza de los Olmos
Plaça dels Oms
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Cataluña
 Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Seo de Urgel
Coordenadas 42°21′29″N 1°27′43″E / 42.35815, 1.46194444
Características
Tipo Plaza
Casa de la Ciudad
Sala Santo Domingo

La plaza de los Olmos (en catalán: plaça dels Oms) es una plaza del casco antiguo de Seo de Urgel. La plaza también es llamada plaza de la Villa,[1]​ del Ayuntamiento o de la Catedral.

Es una de las plazas más notables de la ciudad, ya que se encuentran en ella los monumentos más importantes como la Catedral de Urgel, la Casa de la Ciudad, la antigua iglesia y convento de Santo Domingo, este último actualmente reconvertido en sala de exposiciones y parte del convento en parador nacional. Al lado del Ayuntamiento se situava el antiguo portal de Cerdaña.[1]​ Además la plaza nace en la Calle Mayor, en esta calle y en la plaza tiene lugar cada martes y sábado el mercado tradicional, y el tercer fin de semana de octubre la feria de San Ermengol, la feria más antigua documentada en España.[2]​ Hasta hace poco, durante esta feria, la plaza era el emplazamiento de la carpa donde se celebraba la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo, dentro de la de San Ermengol, pero por el fuerte crecimiento de las dos la carpa ha cambiado de ubicación y ahora se encuentran las paradas de artesanos.

A partir de la plaza de la Villa, se formó el lugar donde establecían contacto la villa vieja y la nueva.[1]

Historia

En tiempos pasados la plaza fue cementerio extramuros de la Ciudad. Al efectuar obras se han encontrado numerosos restos humanos que así lo atestiguan, también en esta plaza se celebró el último auto de fe de esta ciudad en el cual fueron quemadas dos personas en la hoguera acusados de herejía. En la actualidad se efectúan obras en el principio de la calle Mayor confluencia con la plaza dels Oms dentro del plan de mejoras urbanísticas.

Referencias

  1. a b c L'Enciclopèdia, Seo de Urgel: Archivado el 14 de octubre de 2008 en Wayback Machine. Morfología urbana.
  2. Diari d'Andorra, la Feria 2008.
Esta página se editó por última vez el 14 dic 2023 a las 16:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.