To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plaza de Cascorro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La plaza de Cascorro es un espacio público del barrio de Embajadores en el distrito Centro de Madrid. Así llamada desde 1941 en recuerdo del cerco de Cascorro durante la Guerra de independencia de Cuba. Situada en la cabecera del Rastro de Madrid, confluyen en ella nueve calles: Estudios, Duque de Alba, Juanelo, Embajadores, Maldonadas, San Millán, Ruda, Amazonas y la Ribera de Curtidores.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 028
    41 884
    1 691
  • Básicos de Madrid: Plaza de Cascorro
  • El bar más famoso de El Rastro: Los Caracoles
  • Plaza Tirso de Molina, rastro de Cascorro, Madrid. HD.

Transcription

Historia

Pedro de Répide, siguiendo el relato de Mesonero Romanos, describe el espacio que originó esta plaza asímetrica en la plazuela del duque de Alba que en el siglo xviii ocupaba los aledaños de la vieja plaza del Rastro, y las desordenadas calles del arrabal de San Millán (antiguas calles del Cuervo y de San Dámaso –junto a la de Juanelo–, y las aún existentes de Embajadores, los Estudios e inicio de la cuesta descendente de la populosa Ribera de Curtidores, avenida central del mercadillo del Rastro.[3]​ Anota Répide que este abigarrado y castizo conjunto urbano fue pintado por Francisco de Goya en cartones como El ciego de la guitarra, La cometa o El cacharrero, y usado por Ramón de la Cruz como escenario habitual de sus sainetes dieciochescos.[4]

Por acuerdo municipal del 16 de agosto de 1913 se renombró en honor del presidente de la Primera República española, Nicolás Salmerón, que quedó ampliada al derribarse la manzana popularmente conocida como ‘el tapón’ (entre la referidas antiguas calles del Cuervo y San Dámaso).[5]​ Perdió tal nombre en 1941, al inicio de la posguerra española.[6]

El monumento

Monumento a Eloy Gonzalo, alias el “Héroe de Cascorro”.

Instalado en el lugar que ocupaba la cruz del Rastro, e inaugurado el 7 de junio de 1902,[a][5][7][8]​ el monumento a los héroes de Cascorro de 1896, con la estatua de Eloy Gonzalo realizada en bronce por Aniceto Marinas con pedestal de José López Sallaberry, representa al temerario soldado con una lata de petróleo y el torso rodeado de una cuerda. La dualidad entre el nombre de la plaza y el personaje esculpido en el monumento, generó la confusión de identificar, por ignorancia, el soldado de la escultura con la batalla en la que participó).[b][9]

Edificios notables


Notas

  1. Según Pando el 5 de junio.
  2. El historiador Juan Pando comenta esta 'confusión observando que «es el primer caso en la historia en el que el protagonista no da su nombre a la batalla, sino que, por el contrario, hace suyo el patronímico del lugar. A Cascorro, todo el mundo le conoce; a Eloy Gonzalo, no.»

Galería

Referencias

  1. Gea, María Isabel (2009). Los nombres de las calles de Madrid. La Librería ubicación=Madrid. p. 63. ISBN 978-84-87290-94-7. 
  2. Répide, 2011, p. 448.
  3. Santana Rodríguez, Rafael (1997). Sanro, ed. Historia del Rastro de Madrid (primera edición). Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 84-88743-07-6. 
  4. Répide, 2011, p. 449.
  5. a b Répide, 2011, p. 450.
  6. Jiménez, Margarita (1977). Ábaco, ed. Madrid en sus Plazas, Parques y Jardines (primera edición). Madrid. p. 109. ISBN 84-85226-09-7. 
  7. Pando, 1998, p. 56.
  8. La ilustración artística, 23 de diciembre 1901
  9. Niño, Alex (28 de octubre de 1996). «Cascorro, un héroe sin suerte». El País [sin referencias] (en español). Consultado el 7 de junio de 2018. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 jun 2024 a las 15:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.