To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plaza de Aladro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Plaza de Aladro es una plaza situada en Jerez de la Frontera (Andalucía, España). Situada en el ensanche del siglo XVIII que tuvo lugar en los antiguos Llanos de San Sebastián, debe su nombre a Juan Pedro Aladro y Kastriota, jerezano aspirante por línea materna al trono albanés y que sufragó la creación de la plaza.

Origen

Su padre, Juan Pedro Domecq Lembeye, había adquirido el Palacio del Marqués de Montana, pasándose a llamar entonces Palacio de Domecq. Dicho palacio, levantado en los Llanos de San Sebastián, dejaría dos espacios a cada lado.

A un lado permanece lo que actualmente se conoce como Alameda Cristina y al otro lado, su hijo Juan Pedro Aladro y Kastriota crearía la plaza que lleva su nombre, costeando la pavimentación y el ajardinado, así como la fuente que preside la zona central. En dicha fuente se puede leer una inscripción que reza Donada a la ciudad por J.P. de Aladro 1898.

Jardines y fuente de la Plaza de Aladro.

A destacar

Jardines y fuente de la Plaza de Aladro.

Los edificios de mayor interés son el Palacio de Domecq (lateral) y el Convento de Santo Domingo (trasero). En este último, destaca la gran portada denominada Puerta del Campo, de 1696, siendo edificada por el dominico fray Diego Díaz.[1]

Resulta de interés la fuente situada en el centro de la plaza, ya que, según la inscripción que en ella se puede leer, fue diseñada y fabricada en 1898 en las "Fonderies et teliers d'art de Val-d'Osne. Boul. R Voltaire, 58 Paris".[2]

En cuanto a las calles, las más relevantes que confluyen en la plaza son:

Referencias

  1. Mariscal Trujillo, Antonio. «XXII». Paseo histórico por las calles y plazas de Jerez de la Frontera y de las tierras y lugares que la rodean. Tierra de Nadie Editores. p. 124. ISBN 978-84-122586-6-0. 
  2. Jerez, Diario de (20 de enero de 2015). «¿Qué oculta la fuente de Aladro?». Diario de Jerez. Consultado el 15 de diciembre de 2021. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 sep 2023 a las 03:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.