To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Playa de Torre del Loro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Playa de Torre del Loro
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Ubicación Palos de la Frontera y Almonte, (Huelva)
Coordenadas 37°05′25″N 6°43′47″O / 37.090174199609, -6.729788610235
Características
Longitud 3 kilómetros.
Ancho 700 m- 1,5 km
Ocupación Estado virgen
Urbanización No
Paseo marítimo No
Características específicas
Tipo de arena Dorada
Composición Arena
Condiciones baño Adecuado
Seguridad
Policía local
Accesibilidad
Tipo de acceso Restringido

La playa de la Torre del Loro (o playa de la Torre del Río de Oro) es una playa natural situada en los límites de los términos municipales de Palos de la Frontera y Almonte,[1]​ si bien en el acceso a la misma confluyen cuatro términos municipales; Palos de la Frontera, Moguer, Lucena del Puerto y Almonte. Se encuentra en la costa oriental de la provincia de Huelva.[2]​ Su nombre de debe a una deformación -típica del dialecto andaluz- de la denominación original de una antigua torre almenara, Torre del Río de Oro, que emerge desde la arena en la línea de costa. Esta torre, que data del siglo XVI, se construyó bajo el reinado de Felipe II con el fin de evitar los ataques de los piratas berberiscos. En la actualidad quedan unos restos de esta torre de diversos tamaños, que pueden verse en la orilla de la playa.

Al igual que las playas circundantes cuenta con una arena fina y dorada. Está inmediatamente al este de la playa de Arenosillo y al oeste de la playa de Asperillo. En esta zona se hundió el buque Rayo tras venir maltrecho de la batalla de Trafalgar, acaecida el 21 de octubre de 1805, y, tras una escala en Cádiz, se hundió el día 31 del mismo mes al no soportar el temporal que siguió a la batalla.[3]

Notas

  1. Instituto Geográfico Nacional. «Mapa geográfico de términos municipales del Instituto Geográfico Nacional». https://www.ign.es/iberpix2/visor/. Consultado el 16 de agosto de 2021. 
  2. «Playa de la Torre del Loro». Turismo de Huelva. Diputación de Huelva. Consultado el 15 de febrero de 2021. 
  3. «El Rayo». todo a babor. Consultado el 15 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.