To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Playa de Morouzos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Playa de Morouzos

Vista parcial de la playa de Morouzos y su pinar.
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Ubicación Ortigueira,
La CoruñaLa Coruña,
Galicia
 Galicia,
EspañaBandera de España España[1]
Coordenadas 43°42′09″N 7°50′47″O / 43.702630555556, -7.8462972222222
Características
Largo 3500 m
Ancho 150m / no uniforme
Ocupación Media
Urbanización No urbanizada
Características específicas
Tipo de arena Media / gruesa
Composición Arena oscura
Condiciones de baño Oleaje moderado
Aspectos medioambientales
Zona protegida Sí/ZEPA, LIC
Vegetación
Bandera azul
Seguridad
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso Pasarelas
Acceso señalizado
Mapa de localización
Playa de Morouzos ubicada en Provincia de La Coruña
Playa de Morouzos
Playa de Morouzos
Ubicación en La Coruña

La playa de Morouzos (praia de Morouzos en gallego) está situada en el municipio español de Ortigueira, en el norte de la provincia de La Coruña.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 578
    21 896
    472
  • Festival Internacional del Mundo Celta. International Festival of the Celtic World
  • Acantilados y playas de Loiba (Ortigueira - La Coruña)
  • Playa de Xago, Asturias

Transcription

Descripción

Es una playa situada en un entorno rural, orientada al norte en la confluencia de las desembocaduras de la ría de Ortigueira (por el este) y de la ría de Ladrido y río Baleo (por el oeste). En su margen oriental se halla la isla de San Vicente, un pequeño islote unido a la playa por un istmo que es transitable solamente durante la marea baja.

Es una playa ventosa y con oleaje moderado. Su arena es de color oscuro y grano medio/grueso y posee uno de los sistemas dunares más representativos y de mayor extensión de Galicia, que incluye una extensa zona intermareal, con marismas, zonas de carrizos y un bosque de pinos.

En su extremo suroeste se halla la laguna de San Martiño, formada por el represamiento de agua en una depresión del sistema dunar. Esta laguna fue objeto de un programa de recuperación que recibió en el año 2007 el premio San Telmo del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia.[2][3][4]

Dispone de aseos, duchas, aparcamiento público, servicio de socorristas y acceso para minusválidos.

Durante la celebración del festival de Ortigueira se habilita su pinar como zona de acampada libre y gratuita.[5]

Galería

Referencias

  1. a b Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Morouzos / Cabalar / San Martiño». Consultado el 21 de julio de 2019. 
  2. Xunta de Galicia. Consellería de medio ambiente (21 de febrero de 2001). «ORDEN de 14 de febrero de 2001 por la que se inicia el procedimiento de elaboración del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Ortigueira-Mera.». Consultado el 18 de julio de 2015. 
  3. Demarcación de costas en Galicia. «Proyecto de regeneración de la playa de Morouzos (Ortigueira)». Consultado el 18 de julio de 2015. 
  4. ABC (16 de noviembre de 2007). «El colegio de Ingenieros de Caminos entrega su prestigioso San Telmo». Consultado el 18 de julio de 2015. 
  5. Festival de Ortigueira. «Praia de Morouzos» (en gallego). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de julio de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 sep 2021 a las 10:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.