To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Planimetría General de Madrid

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Azulejo de censo con la clave Visita G.L Manzana n.º 470

La denominada Planimetría General de Madrid, en algunas ocasiones denominadas como Planimetría General de la Villa o Visita General, corresponde a un catastro urbano realizado en el siglo XVIII en Madrid. En el catastro se recogieron documentalmente datos relativos a los propietarios de los inmuebles madrileños y otras características como, dueños anteriores, plano parcelario de cada manzana, descripción de la configuración y estructura de cada inmueble, dimensiones y calidad de la edificación, mención del nombre y número de los inquilinos alojados por cuarto, situación impositiva según la carga de aposento, etc. Cada manzana se acaba numerando e identificando con objetivos de tributación de impuestos. Esta identificación realizada por "Visita General acabó sellándose en cada casa mediante azulejos blancos que en letras azules indicaba el número asignado: "Visita G. Casa nº123. La imprecisión del método hizo que se abandonara tras su uso durante casi un siglo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    29 784
    21 566
    325 914
  • TOPO 7: Método de Radiación
  • TOPO 8: Itinerario taquimétrico
  • PAGS#03 Dibujo isométrico de una figura dadas sus vistas (G. Valenciana / 2010).

Transcription

Historia

Entre los años 1749 y 1774 se realiza el catastro urbano más importante de todo el Antiguo Régimen español, conocido como la Planimetría General de Madrid. Lo forman 557 planos de manzanas.[1]​ La intención inicial del Marqués de la Ensenada era la de renovar el sistema tributario en Castilla. Entre las imposiciones impuestas a los habitantes de Madrid fue la denominada regalía de aposento. El método de imposición de canon se fundamentaba en la denominada "Visita General" que identificaba de acuerdo con la Planimetría a los habitantes.

El método de la Visita General consistía en la asignación de un número a cada manzana, de esta forma se identificaba a cada una de las manzanas. El método acabó siendo derogado por Marqués Viudo de Pontejos que acabó imponiendo otro método más lógico fundamentado en la identificación de las calles con nombres de personajes famosos y de eventos históricos.

Véase también

Referencias

  1. Marín Perellón, Francisco José (julio de 2000). «Planimetría general de Madrid y visita general de casas, 1750-1751». Catastro: 87-114. 
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 20:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.