To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pizza estilo San Luis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pizza de San Luis
'St. Louis-style pizza (en inglés)
Tipo Pizza
Origen San Luis, Misuri,
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Datos generales
Ingredientes masa para pizza · salsa de tomate · queso Provel

La pizza estilo San Luis, en inglés St. Louis-style pizza, es un tipo de pizza originaria de San Luis, Misuri[1]​ y sus alrededores, en el Medio Oeste de los Estados Unidos. Se caracteriza por una base muy fina, sin levadura, y crujiente como un cracker, así como por el uso común del queso procesado Provel. Las porciones se cortan en cuadrados o rectángulos en vez de triángulos.

La pizza San Luis se puede encontrar en cadenas locales, siendo la más notable Imo's Pizza, y como ofertas independientes en muchos restaurantes locales; La pizza congelada al estilo St. Louis también está disponible en los supermercados locales como Schnuck's.

Características

Una pizza estilo San Luis cortada en cuadrados

Masa

La masa se elabora sin levadura,[1]​ a diferencia de las pizzas estilo Nueva York o estilo Chicago (deep-dish), produciendo una corteza crujiente y parecida a una galleta cracker, por lo que no se puede doblar fácilmente.[2]

Otra diferencia notable es que la pizza de San Luis generalmente se corta en cuadros de ~10 cm, un estilo conocido como party cut ('corte de fiesta') o tavern cut ('corte de taberna').[3][4][5]​ En consecuencia, algunos restaurantes locales hacen sus pizzas rectangulares en lugar de redondas. Se desconoce el motivo de esto, pero provoca que haya porciones con corteza y porciones sin corteza. Algunos dicen que Ed Imo, fundador de una importante cadena de pizzerías de San Luis, fue un capataz de azulejos y consecuentemente cortaba su pizza así;[6]​ otros dicen que es una medida práctica que busca evitar que la fina corteza se agriete bajo el peso de los condimentos.

Queso

<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="250">Archivo:Provel.jpg</span>
Queso Provel, un queso procesado pasteurizado.

La pizza al estilo San Luis a menudo incluye un queso blanco procesado conocido como Provel.[1]​ Provel es una marca registrada para una combinación de tres quesos (provolone, suizo y cheddar blanco) que se usa en lugar de (o, rara vez, además de) los quesos mozzarella o provolone, comunes a otros estilos de pizza.[4][7][8]​ El queso Provel fue desarrollado por la firma Costa Grocery de San Luis en los años 1950 y se elabora en Wisconsin principalmente para el mercado de San Luis, ya que solo se encuentra disponible en esta área.[9]

Salsa

A pesar de su corteza delgada, la pizza San Luis se puede cubrir con muchos ingredientes diferentes debido a la solidez de la corteza, similar a una galleta. La salsa a menudo se aromatiza con abundante orégano.[1][2]​ Algunas de las salsas tienen un sabor dulce, probablemente debido a la influencia de inmigrantes sicilianos en San Luis.

Véase también

Referencias

  1. a b c d Richman, Adam (2010). America the Edible: A Hungry History, from Sea to Dining Sea. Rodale. pp. 79-81. ISBN 978-1605293028. 
  2. a b Viets, Elaine (2011). Death on a Platter: Josie Marcus, Mystery Shopper. Penguin. p. (unlisted). ISBN 978-1101558737. 
  3. Barrett, Liz (2014). Pizza: A Slice of American History. Minneapolis, MN: Voyageur Press. 
  4. a b Kim Harwell (11 de enero de 2003). «City famed for arch has another angle; St. Louis-style pizzas square off against all comers». 
  5. «Foods of Saint Louis MO». Archivado desde el original el 6 de enero de 2014. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  6. Bastianich. (2011). Lidia's Italy in America, New York: Alfred Knopf. ISBN 978-0-307-59567-6. Page 272.
  7. Kevin Pang (22 de febrero de 2007). «For some pizza lovers, geography matters». 
  8. Lemons (17 de enero de 2008). «Imo's Pizza in St. Louis». 
  9. Bonwich (11 de abril de 2007). «Family ties pave the way to provel's enduring popularity». Consultado el 11 de mayo de 2007. 
Esta página se editó por última vez el 25 nov 2023 a las 18:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.