To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pista Juan Pablo II

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pista de la Resistencia
Pista Juan Pablo II
Avenida Rubén Darío
ManaguaNicaragua Nicaragua
Otros datos
Continuación de: Calle El Sacuanjoche
Intersecciones importantes Avenida UNAN, Paseo Naciones Unidas, Avenida Mártires del 1.º de Mayo, 6.ª Calle Sureste, Pista Larreynaga
Puntos de interés Metrocentro Managua, Rotonda Rubén Darío, Catedral de Managua, UNAN, Holiday Inn Select Managua
Barrios que cruza Frawley, Tierra Prometida, Andrés Castro, Independencia, Periodista, San Juan, Tiscapa, Los Robles, el Edén, Blandón (Costa Rica).
Orientación
 • Oeste Carretera Sur Vía Panamericana
 • Noreste Pista Pedro Joaquín Chamorro
El número de barrios que cruza la carretera es mayor a los mostrados en la lista.

La pista de la Resistencia, también conocida como pista Juan Pablo II y en menor medida como avenida Rubén Darío, en la sección de la rotonda homóloga, es una autopista localizada en Managua, Nicaragua y es probablemente la avenida más larga de la ciudad, debido a que la atraviesa de noreste a suroeste. La pista inicia oficialmente desde la Carretera Sur Vía Panamericana, en el reparto Frawley, atraviesa la carretera a Masaya o Paseo Naciones Unidas en Metrocentro y culmina en la Carretera Norte o Pista Pedro Joaquín Chamorro. Actualmente esta en proceso de modernización. Tendrá 5 pasos a desnivel en el 2026. Se originó a finales de la 6a década bajo la administración de Arturo Cruz Porras que fungía como Ministro del Distrito Nacional (Alcaldía de Managua) y ha cambiado de nombre de acuerdo al capricho de los regímenes vigentes. Su nombre original e histórico es "Circunvalación" porque conectaba a los ensanches o arrabales de la ciudad. Empero, de 1972 a 1979 se conoció informalmente como "Bypass" porque el régimen de Anastasio Somoza adoraba lo anglosajón. Desde 1979 el régimen de Daniel Ortega la rebautizó como "Resistencia", en recuerdo a la Revolución de ese año. En 1998, ya establecida la democracia, el presidente Arnoldo Alemán la bautiza como "Juan Pablo II" en honor a las visitas del sumo pontífice. En 2008, ya de vuelta en el poder, Ortega la vuelve a rebautizar como "Resistencia".

Recorrido

La pista de la resistencia debido a su gran longitud, se considera como la vía más larga de Managua, ya que atraviesa casi toda la ciudad desde el oeste en la Carretera Sur, entre los repartos Frawley y Belmonte, donde se encuentra ubicada la Cruz Roja Nicaragüense, hasta pasar por la intersección de la Avenida Héroes de Batahola junto al Hospital General Occidental, Bertha Calderón, Alejandro Dávila Bolaños, pasando por las avenidas William Romero, Roberto Vargas, UNAN entre Casimiro Sotelo y el Periodista. Continuando más al este, la pista atraviesa a la carretera a Masaya o Paseo Naciones Unidas, donde se encuentra el nuevo centro de Managua, lleno de hoteles, centros comerciales y la nueva Catedral Metropolitana de Managua etc. Luego de pasar por Metrocentro, la Resistencia cruza la Rotonda de Cristo Rey en la Avenida Radial Santo Domingo, de ahí sigue su curso hacia el noreste por el barrio María Auxiliadora, girando hacia el norte en la 6ª Calle Suroeste entre los barrios de Larreynaga y El Edén. De ahí atraviesa la Pista Larreynaga, pasando por la 3ª Calle Suroeste, 2ª B Calle Suroeste, 2ª A Calle Sureste, 2ª Calle Sureste, hasta culminar entre la 39ª Avenida Suroeste, Calle Central y la Carretera Norte o Pista Pedro Joaquín Chamorro.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 05:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.