To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pirí Lugones
Información personal
Nombre de nacimiento Susana Lugones Aguirre
Nacimiento 30 de abril de 1925
Bandera de Argentina
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 17 de febrero de 1978
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Leopoldo "Polo" Lugones
Familiares Leopoldo Lugones (abuelo)
Educación
Educada en

 Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" (hasta 1942)

Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora, traductora
Conocida por Militancia
Miembro de Montoneros Soldados de Perón Ver y modificar los datos en Wikidata

Pirí Lugones, apodo de Susana Lugones Aguirre (Buenos Aires, 30 de abril de 1925-ibídem, 17 de febrero de 1978), fue una escritora, periodista, editora y traductora argentina. A los cincuenta y dos años de edad, el 20 de diciembre de 1977, fue secuestrada ilegalmente por los "grupos de tareas" durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983.[1]

Biografía

Pirí era la hija de Leopoldo Lugones, hijo a su vez del famoso poeta del mismo nombre, y de Carmen Aguirre, hija del reconocido pianista y compositor Julián Aguirre.[1]​ Tenía una hermana mayor, Carmen, apodada Babú.[2]​ Su padre, conocido como Polo Lugones, es famoso por haber desarrollado la picana eléctrica durante el gobierno de facto del General José Félix Uriburu. Pirí, por su parte, tuvo siempre una ideología completamente diferente que la llevaría a militar en las filas de izquierda política y a ser considerada "subversiva" y posteriormente desaparecida por el gobierno militar del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Solía presentarse como "Pirí Lugones, nieta del poeta, hija del torturador".[3]​ Odiaba a su padre y fue, según se presume, torturada durante su confinamiento ilegal con el mismo elemento de tortura que él había creado: la picana.[3]

Ejerció como docente y, más tarde, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires para estudiar la carrera de Letras. Allí conoció a quien sería su esposo y con quien tendría tres hijos, Carlos Peralta. En 1958 se separó.[1]

Durante los años setenta, se unió a las Fuerzas Armadas Peronistas y, posteriormente, a Montoneros. Sus misiones consistieron principalmente en tareas de inteligencia, prensa y trabajos de caridad. Era amiga de otros militantes, tales como Paco Urondo, Juan Gelman, Lili Massaferro, Jorge Cedrón y Rodolfo Walsh (con quien convivió durante un tiempo en el Tigre), entre otros.[2]

Fue secuestrada por un comando de la Armada el 20 de diciembre de 1977 y, aunque nunca se conoció la fecha exacta de su asesinato, este se estima el 17 de febrero de 1978.

Véase también

Referencias

  1. a b c «Gestando la patria: nuestras heroínas». Oni Escuelas. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 7 de junio de 2010. 
  2. a b David Viñas, Daniel Divinsky y Carlos Giménez (30 de octubre de 2004). «La maldición de los Lugones». Clarín. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2010. Consultado el 7 de junio de 2010. 
  3. a b «La familia Lugones, revisada». La Nación. 4 de julio de 2007. Consultado el 7 de junio de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 mar 2024 a las 07:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.