To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pirámide a la Paz de Abril

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pirámide a la Paz de Abril
Autor Juan Ferrari
Creación 1 de junio de 1873
Ubicación Plaza de los Treinta y Tres
Estilo Arquitectura Romana
Material Granito rosado, mármol blanco, hierro fundido.

La Pirámide a la Paz de Abril es una pieza escultórica ubicada en la Plaza de los Treinta y Tres del Departamento de San José, Uruguay, la cual representa el fin de la "Revolución de las Lanzas" y la reconciliación de dos bandos orientales: Blancos y Colorados.[1]

Su autor es el escultor Juan Ferrari, nacido en Milan, Italia (y padre del escultor uruguayo, Juan Manuel Ferrari).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 435
    225 274
    6 935
  • Con coloridos globo sobre las pirámides despidieron al Papa Francisco
  • Pruebas del mundo pre adamico Armando Alducin
  • El ultimo guardián de la pirámide de Cholula Jose Alfredo Hernandez

Transcription

Historia

Realizada por Juan Ferrari, La Pirámide de la Paz de abril de 1872 se inauguró el 1 de junio de 1873 y fue declarada, Monumento Histórico Nacional siendo una estampa clásica de la ciudad de San José, motivo de legítimo orgullo para los maragatos.

La Paz de abril de 1872 fue recibida con gran alegría y fue festejada durante varios días en todo el país, pues con ella terminaba la "Revolución de las Lanzas", guerra civil que se desarrolló entre 1870 y 1872 y sentó las bases de la coparticipación de los dos grandes partidos tradicionales en el gobierno, hasta ese momento en plena sucesión de enfrentamientos cruentos. La finalización de la Revolución de las Lanzas estableció un acuerdo entre las partes. La negociación concedió cuatro jefaturas políticas (de Policía) al Partido Blanco. Uno de los beneficiados fue el departamento de San José, por este motivo se realizó la escultura en dicha localidad. En Montevideo se vivió una enorme alegría popular que llenó las calles de gente y de repique de campanas. La valoración de esa paz dio origen al monumento en cuestión.[2]

Inauguración

Se inauguró el 1 de junio de 1873 en la Plaza de los Treinta y Tres, y fue declarada Monumento Histórico Nacional el 23 de diciembre de 1991.

Características

La escultura está formada por trece bloques de granito rosado, separados entre sí por planchas de mármol blanco. En la parte superior del obelisco aparece una pirámide de mármol blanco, en cuya cima se destaca una especie de piña de hierro fundido, cuyos puntos parecen significar la rosa de los vientos. El obelisco descansa sobre cuatro esferas de hierro que representan balas de cañón. El conjunto se completa con cuatro leones que tienen un escudo donde se estamparon fechas patrias importantes de Uruguay. Una base con escalones de mármol realza la pirámide sobre el nivel de la plaza.[3]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2013. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de junio de 2015. Consultado el 18 de noviembre de 2013. 
  3. Libro SAN JOSÉ; Colección de ELPAIS, 19 Departamentos; Página 17
Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 08:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.