To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pilar Vergara Tagle

Vergara en el aniversario de La Segunda de 2011
Información personal
Nombre de nacimiento María del Pilar Vergara Tagle
Nacimiento 23 de junio de 1947 (76 años)
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Ruperto Vergara Santa Cruz
Olga Tagle
Educación
Educada en Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Periodista
Empleador Pontificia Universidad Católica de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Nacional de Periodismo (1993)

Pilar Vergara Tagle (23 de junio de 1947)[1]​ es una periodista chilena, ganadora del Premio Nacional de Periodismo de Chile en 1993.

Familia y estudios

Es hija del publicista y agricultor de La Calera Ruperto Vergara Santa Cruz, y de Olga Tagle.[1]​ Es nieta del destacado jurista y diplomático Ruperto Vergara Bulnes.

Cursó sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), titulándose en 1968.[2][3]

Carrera profesional

Trabajó en Canal 13, en el programa Pasado meridiano,[3]​ y en el diario El Mercurio, donde participó en la sección de «Reportajes Dominicales».[4]​ En aquel periódico fue también editora del cuerpo D de reportajes.[2]​ Fue además profesora de técnicas periodísticas en la escuela de periodismo de la PUC.[5]

En 1981 se integró al periódico La Segunda, junto a Cristián Zegers.[4]​ En un principio trabajó como redactora jefa, para posteriormente asumir el cargo de editora de servicios informativos. En 2006, tras el nombramiento de Zegers en El Mercurio, asumió el cargo de directora del diario, trabajo que desempeñó hasta el año 2011.[3]​ Fue, después de Silvia Pinto, la segunda mujer en dirigir un diario en Chile.[6]​ Posteriormente escribió una columna dominical en el diario El Mercurio.

El año 2012 se unió al directorio de la Universidad Mayor.[7]

Premios

Referencias

  1. a b Hott, Jacqueline; Larraín, Consuelo, ed. (2001). Veintidós caracteres: Premios Nacionales de Periodismo. Ediciones Finis Terrae. p. 241. Consultado el 21 de junio de 2014. 
  2. a b c «Pilar Vergara Tagle». Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultado el 6 de abril de 2013. 
  3. a b c «Pilar Vergara deja la dirección de La Segunda». El Dínamo. 29 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 1 de enero de 2012. Consultado el 6 de abril de 2013. 
  4. a b Aravena, Pamela. «Los top secret de Pilar Vergara». Caras. Archivado desde el original el 10 de enero de 2012. Consultado el 6 de abril de 2013. 
  5. «Pilar Vergara». Memoria Chilena. Consultado el 6 de abril de 2013. 
  6. «Pilar Vergara, directora y líder en La Segunda». Pontificia Universidad Católica de Chile. 16 de marzo de 2018. Consultado el 28 de junio de 2020. 
  7. a b c d e «Pilar Vergara asume como miembro del Directorio de la Universidad Mayor». Diario Mayor. 9 de noviembre de 2012. Consultado el 6 de abril de 2013. 


Predecesor:
Cristián Zegers Ariztía
Directora de La Segunda
2006 - 2011
Sucesor:
Víctor Carvajal Navarrete
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.