To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pilancones sobre granito en La Pedriza (España).

Los pilancones o pilas (en inglés Gnamma Pit o Panhole) son depresiones que se producen en ciertas rocas, normalmente granitos o areniscas, y que se originan sobre irregularidades del cuerpo rocoso que retienen agua, produciéndose meteorización.[1][2]

Descripción

Ejemplo de 'pilancones' , en  Jura, Francia.

Los pilancones suelen ser cuencas de disoluciones superficiales, o depresiones cerradas, que tienden a formarse en rocas calizas desnudas o en rocas de silicato. También se encuentran en la roca granítica.

En general, se caracterizan por fondos planos y, a veces, por los lados pendientes. La forma inicial puede ser originada por un hueco cerrado creado por un parche de humus. Los diámetros raramente superan algunos centímetros.

En Sierra Nevada, California, estas características fueron denominadas fosas meteorológicas por François E. Matthes,[3]​ que cree que indican superficies de roca no consolidadas que han sido recientes glaciares. En las rocas graníticas de Sierra Nevada estas morfoologías tienen una forma característica, de manera que se expanden más rápidamente en anchura de lo que crecen en profundidad.[4]

Curiosidades

Los nativos australianos llaman gnamma a los hoyos de ciertas regiones . No es extraño encontrar algunos de estos hoyos medio llenos de agua potable y tapados con una losa de piedra. La losa limita la evaporación y mantiene el agua limpia. Los aborígenes aprovechan estas reservas de agua de lluvia como depósitos de emergencia.[5][6]

Referencias

  1. de Pedraza Gilsanz, 1996, p. 328
  2. Arizona Geographic Alliance. «Marcus Landslide Virtual Field Trip» (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 15 de abril de 2011. 
  3. Matthes, Francois E. 1930. Geológico History of the Yosemite Valley. U.S. Geological Survey Profesional Papel 160
  4. Huber, N. King. 1989. The Geological story of Yosemite National Park. U.S. Geological Survey Bulletin 1595.
  5. Bob Cooper (31 de julio de 2012). Outback Survival. Hachette Australia. pp. 50 -. ISBN 978-0-7336-2936-5. Archivado desde com / books? id = V3EgcF53OXUC & pg = PT50 el original el 31 de julio de 2013. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  6. Philip A. Clarke (1 de octubre de 2014). id = 8ieKBAAAQBAJ & pg = PT180 Discovering Aboriginal Plant Use: The Journeys of an Australian Anthropologist. Rosenberg Publishing. pp. 180 -. ISBN 978-1-925078-36-7. 

Bibliografía

  • de Pedraza Gilsanz, Javier (1996). «13. Relieves litológicos». Geomorfología. Principios, métodos y aplicaciones. Rueda. p. 414. ISBN 8472070875. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 oct 2023 a las 01:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.