To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pila bautismal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pila bautismal en Wadowice, donde S.S. Juan Pablo II fue bautizado.

La pila bautismal también conocida con el nombre de fuente bautismal, es una estructura cóncava que sirve como recipiente del agua que se utilizará para impartir el sacramento del bautismo.

Pila bautismal del siglo XVII.
Pila bautismal, siglo XVI, San Juan Achiutla, Oaxaca, México.

Las pilas bautismales se encuentran ya en las catacumbas y desde la paz de Constantino I el Grande en los baptisterios, de fábrica. Las primitivas eran grandes pilas rectangulares y estaban hundidas en el suelo, apareciendo únicamente los bordes encima de él como puede verse en las catacumbas de San Ponciano, donde todavía se conserva una con la particularidad de introducirse en ella el pie de una cruz pintada con gran ornato en el muro. Continuó en los baptisterios construidos desde la paz constantiniana el uso de las pilas grandes y hundidas ya de forma rectangular ya poligonales y cilíndricas, aunque también se dispusieron luego otras elevadas sobre el suelo. Estas últimas se hacían comúnmente de piedra, pero las hubo de bronce, apoyadas unas y otras sobre algún pie o soporte unido a ellas. Suprimido casi en absoluto el bautismo por inmersión al finalizar el siglo XIV (aunque siguió como parcial en algunos lugares durante dos siglos más), las pilas se hicieron de menor tamaño desde el siglo XV y cubrieron en este siglo con una especie de torrecilla o cimborio, o algún otro tipo de tapa.

El exterior de las pilas que no estaban hundidas se adornó con relieves propios del estilo dominante en la época de su labra y a veces con figuras y símbolos alusivos al bautismo. Pero el interior quedaba liso, dividido por lo general en las pilas pequeñas por un tabique en dos compartimientos, uno como depósito y otro para recoger el agua que caía de la cabeza del bautizado.[1]

Se conservan en diferentes lugares pilas de los primeros siglos de la Edad Media como:

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 399
  • Restauración Pila Bautismal - San Cosme y San Damián

Transcription

Véase también

Referencias

  1. Arqueología y bellas artes (1922), de Francisco Naval y Ayerbe.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 abr 2024 a las 05:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.