To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Piensa en Democracia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Piensa en Democracia
Secretario/a general Leonardo Chirinos
Fundación 2006 (como Partido Independiente Electoral Democrático Respuesta Avanzada)
2008 (como Piensa en Democracia)
Disolución 2012
Ideología Nacionalismo
Paleoconservadurismo
Liberalismo económico
Posición Derecha
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Colores      Vino
Parlamento Latinoamericano
0/12
Asamblea Nacional
0/167
Gobernadores
0/23
Alcaldes
0/335
Sitio web piensaendemocracia.com

Piensa en Democracia (PIEDRA, acrónimo de Piensa en DemocRaciA) es un partido político venezolano registrado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 7 de agosto de 2008.[1]​ Su ideología política se basa en la Democracia Social. En la actualidad no está habilitado para participar en elecciones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    30 118
    30 023
    1 266
  • El problema de la democracia...
  • Porque Sócrates desconfiaba de la democracia
  • Durkheim, que es la Democracia

Transcription

Historia

En el año 2006, un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela deciden apoyar la candidatura del humorista venezolano Benjamín Rausseo para las elecciones presidenciales de ese año, a través del Partido Independiente Electoral Democrático Respuesta Avanzada (PIEDRA). Rausseo abandonó el partido ese mismo año luego de las elecciones,[2]​ y posteriormente PIEDRA fue cancelado por el Consejo Nacional Electoral en diciembre de 2007.

Benjamín Rausseo en 2008 durante su campaña electoral, con el lema VOTA PIEDRA.

En junio de 2008, Leonardo Chirinos representante y dirigente nacional decide refundar el partido con el nombre de «Piensa en Democracia». En abril de 2008, el partido PIEDRA solicitó al Consejo Nacional Electoral aprobar esta denominación, la cual, después de cumplir con todos los requisitos administrativos, fue finalmente legalizada el 7 de agosto de 2008.[3]

PIEDRA participó en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad de 2012, inicialmente apoyando a Leopoldo López como candidato presidencial hasta que él dimitiría a favor de Henrique Capriles. En la elecciones presidenciales de 2012, PIEDRA apoyó al candidato opositor Henrique Capriles, candidatura que posteriormente le retirarían su apoyo en señal de protesta.[4]​ Ante el retiro de esta candidatura, Piensa en Democracia denunció que había recibido amenazas, comenzaron a llamarlos y a ofrecerles cosas,[5]​ e igualmente el partido denunció exclusión hacia los pequeños partidos políticos en la Mesa de la Unidad Democrática.[6]​ Sin embargo, se mantuvieron dentro de la Mesa de la Unidad Democrática, en alianza con Voluntad Popular y Leopoldo López.[7]

En las elecciones regionales de 2012, PIEDRA apoyó a tres candidatos opositores, siete oficialistas y tres independientes.[8]​ y así mismo fue parte del polo patriótico en las elecciones posteriores

Propuesta de Amor a la Nación

Propuesta de Amor a la Nación (PAN) es un programa político de Piensa en Democracia en el cual se propone:

  • Cerrar la discusión retórica sobre uno u otro sistema político o económico y enfocarse en una mayor calidad de vida.
  • Empleo digno y pleno.
  • Viviendas para todos en ciudades que no sean capitales de estado.
  • Apoyar tanto propiedad privada como colectiva.
  • Respetar y defender la autonomía del sistema educativo venezolano.
  • Garantizar calidad de la salud en cada estado.
  • Autonomía agroindustrial.
  • Acabar con el monopolio estatal, reduciendo al Estado solo a gravar con impuestos.

Véase también

Referencias

  1. «Breve Historia de Piensa en Democracia (PIEDRA)». Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2012. 
  2. «Conde del Guacharo aclaró que no está con el Gran Polo Patriótico». 14 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2015. Consultado el 6 de mayo de 2018. 
  3. «Breve Historia de Piensa en Democracia (PIEDRA)». PIEDRA. Archivado desde el original el 31 de enero de 2013. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  4. «Elecciones Venezolanas: Conozca el tarjeton electoral». La Digital Radio Madrid. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  5. «Leonardo Chirinos: “En Piedra no existe división, es una farsa mediática”». Correo del Orinoco. 13 de septiembre de 2012. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  6. Algueida, Nelson (13 de septiembre de 2012). «Leonardo Chirinos: "En Piedra no existe división, es una farsa mediática" (Audio+Fotos)». Circuito Radio Mundial. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2012. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  7. «Piedra en el 2do. Aniversario de Voluntad Popular». Prensa Piensa en Democracia. 5 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 31 de enero de 2013. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  8. «DIVULGACIÓN REGIONALES 2012». Consejo Nacional Electoral. 16 de diciembre de 2012. Consultado el 3 de febrero de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.