To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Piedra de molde

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ciudad amurallada de Carcassonne muestra de piedra moldeada

La piedra moldeada es un material de construcción de cemento refinado fabricada para simular la piedra tallada natural, utilizada en aplicaciones de arquitectura. En el Reino Unido y Europa, por piedra moldeada se entiende cualquier material fabricado con agregados y aglutinantes de cemento, destinada a simular la apariencia de la piedra natural, y que puede ser utilizado de una manera similar a dicha piedra natural.

La piedra moldeada se utiliza o bien como un producto de mampostería, como elemento arquitectónico, de adorno o de ajuste, o bien como recubrimiento de edificios u otras estructuras, aunque también puede ser utilizada como ornamento de jardín.

Características

Ammonites en el suelo de piedra moldeada, delante del museo de Philpot, Lyme Regis

La piedra moldeada puede estar hecha de cemento blanco o gris (o una mezcla de ambos), mezclado con arenas fabricadas o naturales, piedra triturada cuidadosamente seleccionada o áridos naturales con pigmentos minerales colorantes para conseguir la apariencia y el color deseado.

La piedra moldeada es un excelente reemplazo para la piedra tallada natural como: caliza, gres, arenisca, piedra azul, granito, pizarra, coral, travertino y otras piedras de construcción naturales, ya que las propiedades físicas duraderas de esta se mantienen mejor que la mayoría de  piedras talladas naturales empleadas en la construcción.

Pirámides de Egipto

Algunos investigadores han especulado sobre si las pirámides de Egipto se construyeron a partir de algún tipo de piedra artificial (moldeada in situ), en lugar de hacerlo a partir de bloques de piedra esculpida trasladados desde grandes distancias.[1][2]

Historia

Dintel de Carcassonne muestra de piedra artificial medieval (1138)

La piedra moldeada ha sido un material de construcción muy empleado durante cientos de años. El primer uso conocido de piedra moldeada data del año 1138 y se puede ver en los dinteles y arcos de puerta de Carcasona, Francia,[3]​ la ciudad que contiene los mejores restos de una fortificación de la Edad Media en Europa, aunque remozada por Viollet-le-Duc en el siglo XIX, que decidió tapar los torreones almenados, con tejados en forma de cono.

La piedra moldeada, empezó a ser utilizada de forma amplia en Londres, en el siglo XIX[4]​ y terminó por ganar una amplia aceptación en los Estados Unidos en la década de 1920.[5]

Uno de los primeros desarrollos industriales fue la piedra de Coade, una cerámica cocida, aunque de hecho, la mayor parte de las piedras artificiales están compuestas de hormigón refinado usando, o bien moldes de madera, o bien moldes de fibra de vidrio con revestimiento de caucho o también moldes de hierro. La piedra moldeada era más barata y más uniforme que la piedra natural, y fue ampliamente utilizada en la construcción en general o en proyectos de ingeniería civil. Tenía la ventaja de que el coste del transporte de los materiales a granel moldeándolos cerca del lugar de su aplicación, era más barato que transportar grandes bloques de piedra a grandes distancias.

Véase también

Referencias

  1. Nickerson, Colin (22 de abril de 2008). «A New Ángulo donde the Pyriamids». Boston Globe. Consultado el 29 de septiembre de 2010. 
  2. Nickerson, Colin (22 de abril de 2008). «Did the Great Pyramids 'builders use concrete?». New York Times. Archivado desde .com / 2008/04/23 / world / africa / 23iht-pyramid.1.12259608.html? pagewanted = all el original el 11 de julio de 2013. Consultado el 5 de abril de 2012. 
  3. Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc (1 de mayo de 2014). La cité de Carcassonne. Editorial MAXTOR. pp. 4-. ISBN 979-10-208-0110-4. 
  4. uk / history-of-cast-stone.php «History of Cast Stone». Northampton, England: UK Cast Stone Association. Consultado el 5 de noviembre de 2011. 
  5. «History of Cast Stone». Lebanon, PA: Cast Stone Institute. Consultado el 8 de enero de 2010. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 21:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.