To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Piedad con san Jerónimo, san Pablo y san Pedro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Piedad con san Jerónimo, san Pablo y san Pedro
(Compianto di Cristo Morto con Santi)
Año 1492
Autor Sandro Botticelli
Técnica Temple sobre tabla
Estilo Renacimiento
Tamaño 140 cm × 207 cm
Localización Alte Pinakothek, Múnich, Alemania Alemania

La Piedad con san Jerónimo, san Pablo y san Pedro (en italiano, Compianto su Cristo morto, con san Gerolamo, san Paolo e san Pietro o, abreviadamente, Compianto di Cristo Morto con Santi), es un cuadro realizado por el pintor renacentista italiano Sandro Botticelli. Está ejecutado al temple sobre tabla. Mide 140 cm de alto y 207 cm de ancho. Fue pintado en 1492, se cree que con ayuda de su taller, y actualmente se conserva en la Alte Pinakothek de Múnich.

La obra proviene de la iglesia florentina de San Paulino, de la que era prior Angelo Poliziano. El príncipe Luis de Baviera la adquirió en el siglo XIX, lo cual explica que pasara a formar parte de las colecciones muniquesas.

El tema de la Piedad, centrado en la figura de María con el Hijo muerto no fue habitual en la pintura florentina del siglo XV, a diferencia de lo que ocurría, por ejemplo, en Venecia. Que Botticelli realizara, al menos, dos cuadros con esta temática indica ya un cambio en el ambiente florentino de finales de siglo. Es posible que influyera en el autor el conocimiento de las obras holandesas sobre este tema iconográfico.

Se representa un momento intermedio entre el Descendimiento de la Cruz y el Santo Entierro. Las figuras tienen gestos patéticos y el cuerpo de Cristo en el centro que se arquea en un semicírculo. Su cabeza la sujeta amorosamente una de las mujeres. La Virgen, desfallecida, está detrás de la figura de Cristo. San Jerónimo y san Pablo son los santos que aparecen a la izquierda, cada uno con un objeto simbólico para su identificación: San Jerónimo lleva una piedra con la que se golpeaba el pecho a modo de penitencia,[1]​ mientras que San Pablo aparece con una espada, instrumento de su martirio.[2]​ Al lado contrario aparece san Pedro, con la llave que permite identificarlo.

El grupo aparece sobre el fondo de una gruta que será el sepulcro de Cristo, cuyo borde de piedra parece verse entre las figuras. Al introducir gran parte del sepulcro Botticelli logra mayor acento escénico.

Los contornos de las figuras y de las rocas están muy marcados. El dolor queda reflejado en los violentos contrastes cromáticos, así como en los gestos y movimientos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 481
    492
    615
  • Conferencia: "La Piedad Desplá: anatomía de un cuadro"
  • Pintura Barroca En España
  • Conferencia "La donación de Plácido Arango al Museo de Bellas Artes de Asturias".

Transcription

Referencias

  • "Botticelli", Los grandes genios del arte, n.º 29, Eileen Romano (dir.), Unidad Editorial, S.A., 2005, ISBN 84-89780-97-8
  • Walther, I.F. (dir.), Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005. ISBN 3-8228-4744-5

Notas

  1. Santos, Los Diccionarios del arte, Electa, 3.ª edición, 2005, ISBN 84-8156-337-4, pág. 176.
  2. Op. cit., pág. 285.
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 20:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.