To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Picard (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Picard
Cráter lunar

Fotografía de la misión LRO
Coordenadas 14°34′N 54°43′E / 14.57, 54.72
Diámetro 23 km
Profundidad 2.4 km
Colongitud 306° al amanecer
Epónimo Jean-Félix Picard

  Localización sobre el mapa lunar   

Imagen de la cámara cartográfica del Apolo 17
Fotografía de la misión Lunar Orbiter 4 (1967)

Picard es un cráter de impacto lunar que se encuentra en el Mare Crisium. Es el cráter no inundado más grande de este mare, siendo ligeramente más grande que Peirce, situado al noroeste. Al oeste se halla el cráter casi completamente inundado de lava Yerkes. Al este de Picard aparece el pequeño Curtis.

Entorno de Picard (en la esquina inferior derecha de la imagen)
Fotografía de la misión Apolo 15

Picard es un cráter del período Período Eratosteniano, que duró desde 3200 hasta 1100 millones de años atrás. Dentro de Picard existe una serie de terrazas que los sismólogos han atribuido a un colapso del suelo del cráter. El punto más bajo de este suelo está aproximadamente a 2000 metros por debajo de su borde.[1]​ Tiene una pequeña colina en el centro.[2]

Recibió el nombre del astrónomo y geodesta francés del siglo XVII Jean Picard.[3]

Cráteres satélite

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Picard.[4]

Cráteres satélite
Picard Coordenadas Diámetro
K 9°44′N 54°34′E / 9.73, 54.56 (Picard K) 9 km
L 10°19′N 54°19′E / 10.32, 54.31 (Picard L) 7 km
M 10°13′N 53°57′E / 10.21, 53.95 (Picard M) 8 km
N 10°31′N 53°34′E / 10.52, 53.57 (Picard N) 19 km
P 8°49′N 53°37′E / 8.82, 53.62 (Picard P) 8 km
Y 13°11′N 60°16′E / 13.18, 60.27 (Picard Y) 4 km

Los siguientes cráteres han sido renombrados por la UAI:

Véase también

Referencias

  1. «Picard Crater». vgl.org. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2007. Consultado el 18 de octubre de 2007. 
  2. Moore, Patrick (2001). On the Moon. Sterling Publishing Co.. ISBN 0-304-35469-4.
  3. Plantilla:GPN
  4. Bussey, B.; Spudis, P. (2004). The Clementine Atlas of the Moon. New York: Cambridge University Press. ISBN 0-521-81528-2. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 nov 2023 a las 02:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.