To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Piazza dei Martiri

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Piazza dei Martiri
273px

Imagen panorámica de la plaza.
Localización
País
Bandera de Italia
 
Italia
Localidad Nápoles, Italia Italia
Dirección 80121
Coordenadas 40°50′03″N 14°14′30″E / 40.8343, 14.2418
Características
Tipo plaza

La Piazza dei Martiri (en español: Plaza de los Mártires) es una plaza situada en el barrio Chiaia del centro histórico de Nápoles, Italia, a poca distancia del paseo marítimo.

Descripción

Se creó en torno al siglo XVII, constituyendo una de las primeras expansiones hacia el oeste de una ciudad a la que durante siglos se prohibió extenderse fuera de las murallas. Dominaba la plaza la iglesia de Santa Maria a Cappella Nuova, que sería demolida durante la ocupación francesa porque estaba dañada. La iglesia dio a la plaza su primer nombre: Largo di Santa Maria a Cappella Nuova.

La plaza entre 1890 y 1900.

Encontrándose en uno de los barrios más ricos de la ciudad, la plaza se considera una de las más exclusivas. Está dominada por la columna dedicada a todos los napolitanos caídos por la libertad durante la historia de la ciudad. Inicialmente estaba dedicada a la Virgen de la Paz (Madonna della Pace), según ordenó Fernando II tras la paz reconquistada tras los revoluciones liberales del 1848. Fue realizada por Luigi Catalani, pero modificada y embellecida gracias a la intervención de Errico Alvino, el arquitecto que abrió en 1853 la Via della Pace (actual Via Domenico Morelli) y que construyó en dicha calle el Palazzo Nunziante.

Alrededor del obelisco hay varios palacios monumentales; en particular, el Palazzo Partanna, en el número 58, realizado por Mario Gioffredo y reformado posteriormente por Antonio Niccolini en estilo neoclásico para Lucia Migliaccio, mujer morganática de Fernando I de Borbón; y el Palazzo Calabritto, en el número 30, remodelado por Luigi Vanvitelli en la segunda mitad del siglo XVIII.

El monumento a los mártires napolitanos

El monumento

El monumento situado en el centro de la plaza está constituido por una columna que ya existía en la época borbónica, cuando la plaza recibía el nombre de Piazza della Pace. En su cima se erige una estatua de Emanuele Caggiano que simboliza la "virtud de los mártires" y que sustituyó a la anterior estatua de la Virgen de la Paz.

En su base hay cuatro leones, cada uno de los cuales representa los mártires napolitanos de una época histórica distinta:

  • El león moribundo, obra de Antonio Busciolano, representa a los caídos de la República Partenopea de 1799;
  • el león perforado por una espada, obra de Stanislao Lista, los caídos de 1820;
  • el león acostado, con el estatuto de 1848 bajo su pata, representa a los caídos liberales de ese mismo año;
  • el león de pie (el único de los cuatro), dedicado a los caídos por la unificación italiana de 1860.

Detrás del león dedicado a los caídos por la unificación italiana hay una placa que recita las siguientes palabras:

Alla gloriosa memoria dei cittadini napoletani che
caduti nelle pugne o sul patibolo
rivendicarono al popolo la libertà di proclamare con patto solenne ed eterno
il plebiscito del XXI ottobre MDCCCLX
Il Municipio Consacra
A la gloriosa memoria de los ciudadanos napolitanos que
caídos en combate o en el patíbulo
reivindicaron al pueblo la libertad de proclamar con pacto solemne y eterno
el plebiscito del XXI octubre MDCCCLX
El Municipio Consagra
Los leones del monumento
A los caídos de 1799 .
A los caídos de 1799 .  
A los caídos de 1820.
A los caídos de 1820.  
A los caídos de 1848.
A los caídos de 1848.  
A los caídos de 1860.
A los caídos de 1860.  

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 17:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.