To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los facópidos (Phacopida) son un orden de trilobites que aparece en el registro fósil en el Tremadociense (Ordovícico Inferior) y desaparece en el Fameniense (Devónico Superior).[2][3]​ Posiblemente surgieron a partir del orden Ptychopariida.[2]​ Dentro de Phacopida se incluyen tres subórdenes: Calymenina, Phacopina y Cheirurina.[4]

Reconstrucción de los facópidos Phacops y Walliserops

Los facópidos tienen de 8 a 19 segmentos torácicos y se distinguen por la glabela expandida, la zona preglabelar corta o ausente y los ojos esquizocroales (Phacopina) o holocroales (Cheirurina y Calymenina). Los ojos esquizocroales son ojos compuestos con hasta unas 700 lentes separadas. Cada lente tiene una córnea individual que se prolonga en una esclerótica bastante grande.

El desarrollo de los ojos esquizoides en los trilobites facópidos es un ejemplo de pedomorfosis posterior al desplazamiento. Los ojos de los trilobites del Cámbrico holocroales inmaduros eran básicamente ojos esquizocroales en miniatura. En Phacopida, éstos se mantuvieron, a través del crecimiento retardado de estas estructuras inmaduras (post-desplazamiento), en la forma adulta.

Phacops rana y Dalmanites limulurus son dos de los miembros más conocidos de este orden. Otros facópidos conocidos son Cheirurus, Deiphon, Calymene, Flexicalymene y Ceraurinella.

Referencias

  1. Rábano, I. (1985). «Precisiones sobre los trilobites del arroyo del Acebrón (Ventas con Peña Aguilera, Toledo)». Coloquios de Paleontología (Universidad Complutense) 40: 9-17. ISSN 1132-1660. 
  2. a b trilobites.info. «Order Phacopida» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2011. 
  3. Gámez Vintaned, J. A. (2013) «Exposición "Trilobites del Mundo"». Cuadernos de Paleontología Aragonesa, 7: 29-98
  4. The Virtual Fossil Museum. «Trilobite Order Phacopida». Tree of life (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 may 2022 a las 12:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.