To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una machi sobre el tercer peldaño de un rehue. Según la cultura mapuche, el pewma con valor revelatorio es una característica del machi, el lonco y el ngenpin.

De acuerdo a la cosmovisión mapuche, un pewma ("sueño") puede ser revelatorio y un modo de conseguir kimün (conocimientos y sabidurías) a la persona soñadora, por lo general un lonco, ngenpin o machi.[1]​ Se considera que a veces los mensajes y conocimientos transmitidos vienen de los püllü (espíritus) y pueden ser compartidos a otras personas para que no se pierdan.[2][3]​ Los pewma se utilizan para el diagnóstico enfermedades en la medicina tradicional mapuche.[4]

El pewmatufe es la persona mapuche especializada en la interpretación de sueños.[5]

Es similar al perimontun (visiones) en cuanto a forma de recibir mensajes pero a diferencia del pewma, en la perimontún la persona está despierta.[6]

Pewma como crisis iniciática

El machi kutran (enfermedad del machi), el pewma y el perimontun son parte de los signos que indican una vocación de corte chamánica de las machi. Se considera que las personas que no reconocen y asumen el don son castigadas y enfrentarán la enfermedad el resto de su vida.[7]

Se entiende que los pewma son recibidos de los püllü y ngen (espíritus del territorio y la naturaleza), de Ñuke Mapu (Madre Tierra) o de Chaw Antü (Padre Sol).[1]

Véase también

Referencias

  1. a b Hirt (2012): 12.
  2. Hirt (2012): 2.
  3. Borunda, Stephen N. (22 de noviembre de 2019). «Mapuche Cosmovision and the Cinematic Voyage: An Interview with Filmmaker Francisco Huichaqueo Pérez (English Version)». Media+Environment (en inglés) 1 (1): 10788. doi:10.1525/001c.10788. Consultado el 23 de agosto de 2020. 
  4. Conejeros y Montecino (1985): 22.
  5. Conejeros y Montecino (1985): 18.
  6. Briones, Claudia (2014). «Navegando creativamente los mares del disenso para hacer otros compromisos epistemológicos y ontológicos». Cuadernos de antropología social (40): 63. ISSN 1850-275X. doi:10.34096/cas.i40.1278. Consultado el 23 de agosto de 2020. 
  7. Castellano Salas, Ángela (2007-11). «Guardiana del espíritu de un machi y sus sueños». Index de Enfermería 16 (57): 65-69. ISSN 1132-1296. Consultado el 23 de agosto de 2020. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 7 sep 2020 a las 06:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.