To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta bola de piedra tallada (petroesfera) fue encontrada en la granja Jock's Thorn en Kilmaurs, Escocia.
Esferas de piedra de Costa Rica exhibidas en el Museo Nacional de Costa Rica.
Bloques de Moeraki (Nueva Zelanda). No pueden ser consideradas como petroesferas por ser de origen completamente natural.

En arqueología, una petroesfera (del griego petros, que significa 'piedra', y sphaira, que significa 'bola' o 'esfera') es el nombre de cualquier objeto artificial o no natural esférico de cualquier tamaño fabricado en piedra. Estos artefactos, principalmente prehistóricos, pueden haber sido creados y/o seleccionados, pero alterados de alguna manera, incluyendo el tallado y el pintado, para llevar a cabo una función específica.

Existen varias clases de petroesferas, como las esferas de piedra de Costa Rica; guijarros pintados de Escocia; amuletos de piedra[1]​ de Escocia; bolas de piedra arenisca de sitios como Traprain Law;[2]​ las bolas de piedra tallada, que son principalmente de Escocia, a pesar de que también se han encontrado en Cumbria e Irlanda, y piedras talladas para munición de cañones y catapultas.

Existen bolas de piedra formadas naturalmente, como concreciones Cannonball y megaesferulitas, que han sido, a veces, mal identificadas como petroesferas. Por ejemplo, los arqueólogos marginales y los defensores de los visitantes extraterrestres prehistóricos han afirmado en repetidas ocasiones que las bolas de piedra, que varían en diámetro de 0,61 a 3,35 m, que se encuentran alrededor de Cerro Piedras Bola en la sierra de Ameca, entre Ahualulco de Mercado y Ameca, Jalisco (México), son petroesferas. Sin embargo, estas bolas de piedra natural son megaesferulitas que han sido liberadas por la erosión de una toba de flujo de ceniza de 20 a 30 millones años de antigüedad, donde, en un principio, se encontraban atrapadas desde su formación. Los defensores de estas bolas de piedra como verdaderas petroesferas basan sus argumentos en las falsas afirmaciones de que todas estas esferas son perfectamente redondas, que están compuestas de granito y que los procesos naturales no pueden producir bolas de piedra. Del mismo modo, las concreciones Cannonball, es decir, las que se encuentran a lo largo del río Cannonball en Dakota del Norte y las de cerca de Moeraki, Isla Sur (Nueva Zelanda), también se han identificado erróneamente como petroesferas.

Notas y referencias

  1. En inglés conocidos como charmstones.
  2. Rees, Thomas & Hunter, Fraser (2000). Archaeological excavation of a medieval structure and an assemblage of prehistoric artefacts from the summit of Traprain Law, East Lothian. 1996 - 7. P.S.A.S. 130, P. 413 - 440. (en inglés)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 abr 2024 a las 16:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.