To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Petrel I

Petrel I en puerto
Banderas
España
Historial
Astillero Lisnave (Portugal)
Astilleros Rodman Polyships, Vigo
Tipo patrullero
Iniciado 1970
Botado Vigo, 1993[1]
Asignado 1991
Características generales
Desplazamiento 1,150 t
Eslora 72,5 m
Manga 12 m
Calado 5,7 m
Propulsión 1 hélice de paso variable
Potencia 2 motores MWM TBD 500 6E (3500 cv)
Velocidad 14 nudos
Tripulación Normal 23 (máxima 32)
Número OMI 7385007[2]
MMSI 224592000

El buque de operaciones especiales Petrel I es un patrullero de altura, utilizado actualmente por la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 087
    5 380
    1 964
  • شرح برنامج البيتريل(Petrel) الحلقه الاولى
  • Petrel - Fault Interpretation
  • Structural interpretation of seismic data Horizon and fault tracing

Transcription

Historia

Es un patrullero de altura, cuya construcción se inició en los setenta como buque oceanográfico para Portugal y finalmente acabó como pesquero bajo el nombre RAIA. Tras sufrir un incendio en astillero en el año 1991, fue adquirida y transformada por el astillero Vigués Rodman Polyships para el SVA. El Petrel I está dotado de tres lanzaderas, una de ellas una Hydramarine MP 1211, una embarcación de 12 metros de eslora que alcanza unos 30 nudos de velocidad, y su casco con celdas cerradas le hacen insumergible y autoadrizable.[3]

Actualmente tiene su base en La Coruña, siendo trasladado desde Canarias para cubrir Galicia siendo anteriormente su base Vigo. Esto se debe a que La costa gallega estaba sin patrullero desde que el buque Fulmar dejó el puerto vigués en mayo para establecerse en Cádiz.[4]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo, o parte de él, incorpora texto de la revista Marina Civil, la cual autoriza la reproducción parcial o total de los textos, siempre que se cite «Marina Civil» como fuente.

Esta página se editó por última vez el 2 mar 2021 a las 16:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.