To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Peso costarricense

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peso costarricense
Moneda fuera de curso
Peso en español
Código ISO CRP
Símbolo $
Ámbito Costa Rica Costa Rica
Fracción 8 reales hasta 1864. 100 Centavos desde 1864.
Billetes 10, 25 y 50 centavos, 1, 2, 5, 10, 20, 25, 50 y 100 pesos
Monedas 1/4, 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, 1/16, 1/4, 1/2, 1, 2, 5 y 10 pesos.
Emisor Banco Central de Costa Rica [1]

El peso fue la moneda de Costa Rica entre 1850 y 1896. Se subdividía inicialmente en 8 reales y se distribuyó junto con la moneda anterior, el real, hasta 1864, cuando Costa Rica decimalizó su moneda, y el peso pasó a dividirse en 100 centavos. El peso fue reemplazado por el colón a la par en 1896.

Billetes

Los bancos privados emitieron billetes entre 1858 y 1896. El primero en emitir billetes fue el Banco Nacional de Costa Rica. Los primeros billetes emitidos fueron los de 2 pesos, fueron seguidos por otros valuados en 10, 20, 25, 50 y 100 pesos. El Banco de Costa Rica emitió pagarés en pesos entre 1895 y 1899, en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20 y 100 pesos. El Banco de la Unión emitió billetes entre 1877 y 1889 con valores de 1, 2, 5, 10, 25, 50 y 100 pesos. El Ferro Carril de Costa Rica emitió billetes en 1872 de 10, 25 y 50 centavos, 1, 2 y 5 pesos.

En 1865, el gobierno introdujo billetes en denominaciones de 1, 5, 10, 25 y 50 pesos. En 1871 se introdujeron billetes de 2 pesos.

Monedas

En 1850, monedas de plata fueron emitidos en denominaciones de 1/4, 1/8 y 1/16 de peso. En 1864, se acuñaron en plata monedas con denominaciones de 25 centavos, seguidamente a partir del año 1865 y hasta 1875, monedas en las denominaciones de 5, 10, 25 y 50 centavos, denominadas coloquialmente como de arbolito, en alusión al árbol presente en una de sus caras. En el año de 1865 se acuña moneda de cuproníquel de 1/4 de centavo, y otras en oro valuadas en 2, 5, 10 y 20 pesos que se introdujeron en la década de 1870. En 1889, las monedas de 50 centavos colombianas fueron reselladas con un símbolo distintivo ( león pasante ) y fueron puestas a circular como monedas de 50 centavos de Costa Rica.

Referencias

  1. Chacón Hidalgo, Manuel B. La Moneda en Costa Rica: 1502-2000. 1ª Edición. San José, Costa Rica. Fundación Museos Banco Central de Costa Rica. 2000. ISBN 9968-9795-8-9
  2. Krause, Chester L. and Clifford Mishler (1991). Standard Catalog of World Coins: 1801–1991 (18th ed. ed.). Krause Publications. ISBN 0873411501
  3. Pick, Albert (1994). Standard Catalog of World Paper Money: General Issues. Colin R. Bruce II and Neil Shafer (editors) (7th ed.). Krause Publications. ISBN 0-87341-207-9
  4. Pick, Albert (1990). Standard Catalog of World Paper Money: Specialized Issues. Colin R. Bruce II and Neil Shafer (editors) (6th ed.). Krause Publications. ISBN 0-87341-149-8
Esta página se editó por última vez el 7 jun 2024 a las 19:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.