To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Peso argentino (moneda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peso argentino
Moneda fuera de curso

Anverso de moneda de 1 peso argentino, hecha en aluminio.
Código ISO ARP
Símbolo $a (peso argentino)
¢ (centavo)
Ámbito
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fracción Cien centavos (1/100)
Billetes 1, 5, 10, 50, 100, 500, 1000, 5000 y 10 000 pesos.
Monedas 1, 5, 10 y 50 centavos; 1, 5, 10 y 50 pesos.
Emisor Banco Central de la República Argentina
Tasa de cambio
10 000 ARL = 1 ARP
1000 ARP = 1 ARA
Cronología
Peso Ley 18.188 Peso argentino Austral

El peso argentino fue la moneda de la República Argentina desde el 1 de junio de 1983 hasta el 14 de junio de 1985, cuando se la sustituyó por el austral. Estaba fraccionado en 100 centavos, el símbolo era $a y el código ISO 4217 era ARP.

La corta vigencia de tan solo 2 años de esta moneda, explicada por la larga y galopante inflación argentina, la transformó en la moneda más efímera en la historia del país.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    729
    1 237
    25 868
  • ARGENTINA 1 PESO MONEDAS DE TODAS LAS EPOCAS
  • ARGENTINA MONEDAS DE 100 PESOS QUE VALEN ENTRE 600 Y 1250 DOLARES
  • DOLAR a PESOS ARGENTINOS 💵 A Cuanto está el cambio de Pesos Argentinos a DOLARES en Uruguay, Brasil

Transcription

Historia

El peso argentino fue creado mediante la Ley 22.707 del 6 de enero de 1983, y reemplazó al peso Ley 18.188. Este cambio de moneda se hizo para combatir la fuerte y larga inflación argentina que jaqueaba la economía del Proceso de Reorganización Nacional durante el mandato del dictador Bignone. De este modo, cada peso argentino equivalía a 10 000 pesos Ley 18.188, y a diferencia del anterior cambio de moneda no hubo resellado de billetes. La inflación en el período 1983-1985 siguió en ascenso y en 1985 el peso argentino fue reemplazado por una nueva moneda, el austral. Cuando el austral reemplazó al peso argentino, cada austral era equivalente a 1000 pesos argentinos.

Billetes

En junio de 1983, el Banco Central emitió billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 pesos argentinos, que consistían en versiones modificadas de billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 pesos ley (billetes desmonetizados en 1981) respectivamente. Dichos billetes estaban destinados a reemplazar los entonces circulantes 10 000, 50 000, 100 000, 500 000 y 1 000 000 de pesos ley. En octubre de 1983 fueron puestos en circulación billetes con la denominación de 1000 pesos argentinos. En 1984, debido a la espiral inflacionaria se emitieron billetes de 500 y 5000 pesos argentinos. En 1985, los billetes por debajo de los 50 pesos fueron reemplazados por monedas, y se emitió la denominación de 10 000 pesos argentinos en papel moneda.

Denominación ($a) Color principal Anverso Reverso
1 peso
(1983-1985)
Rojo José de San Martín Hotel Llao Llao
Bariloche
5 pesos
(1983-1987)
Marrón
oscuro
José de San Martín Monumento a la Bandera
Rosario
10 pesos
(1983-1987)
Negro José de San Martín Cataratas del Iguazú
50 pesos
(1983-1987)
Marrón
claro
José de San Martín Termas de Reyes
Jujuy
100 pesos
(1983-1987)
Azul José de San Martín Ushuaia
500 pesos
(1983-1987)
Morado José de San Martín Cabildo del 22 de mayo de 1810
1000 pesos
(1983-1987)
Verde agua José de San Martín El Paso de los Andes
5000 pesos
(1983-1987)
Rojo
violáceo
Juan Bautista Alberdi Los Constituyentes Del´53
10 000 pesos
(1983-1987)
Azul Manuel Belgrano Creación de la bandera nacional

Cuando el austral entró en circulación (15 de junio de 1985), algunos billetes de 1000, 5000 y 10 000 pesos argentinos fueron resellados con las siglas A 1 (1 austral), A 5 (5 australes) y A 10 (10 australes), respectivamente.

Monedas

En 1983 se acuñaron monedas de 1, 5, 10 y 50 centavos. En 1984 las monedas de 50 centavos fueron acuñadas de nuevo, junto a las de 1, 5 y 10 pesos argentinos. En 1985 fueron acuñadas monedas de 5, 10 y 50 pesos argentinos.

Anverso Reverso Denominación Periodo Reverso Diámetro Material
1 centavo 1983-1985 La Libertad 17 mm Aluminio
5 centavos 1983-1985 La Libertad 18 mm Aluminio
10 centavos 1983-1985 La Libertad 19 mm Aluminio
50 centavos 1983-1985 La Libertad 20 mm Aluminio
1 peso 1984-1985 Congreso Nacional 23 mm Aluminio
5 pesos 1984-1991 Cabildo de Buenos Aires 20 mm Latón
10 pesos 1984-1991 Casa de Tucumán 21 mm Latón
50 pesos 1985-1991 La Libertad 22 mm Bronce de aluminio

Véase también

Referencias

  1. «Por la depreciación, la Argentina tuvo efímeras líneas monetarias». LA NACIÓN. 1 de abril de 2001. Consultado el 19 de agosto de 2023. 
  • Krause, Chester L. and Clifford Mishler (1991). Standard Catalog of World Coins: 1801–1991 (18th ed. ed.). Krause Publications. ISBN 0-87341-150-1.
  • Pick, Albert (1994). Standard Catalog of World Paper Money: General Issues. Colin R. Bruce II and Neil Shafer (editors) (7th ed.). Krause Publications. ISBN 0-87341-207-9.
  • Silveyra, Jorge; Lozano, Sergio; & Díaz, Oscar (2001). Falsificación de moneda. Editorial Policial. ISBN 950-9071-66-8.

Enlaces externos


Predecesor:
Peso Ley 18.188
Peso Argentino
1983-1985
Sucesor:
Austral
Esta página se editó por última vez el 24 abr 2024 a las 03:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.