To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Perros callejeros

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Perros callejeros (1977) es una película española dirigida por José Antonio de la Loma y protagonizada por Ángel Fernández Franco, alias El Torete. Fue la primera película de una trilogía dirigida en su totalidad por el mismo director. Las secuelas de Perros callejeros fueron Perros callejeros II (1979), Los últimos golpes de «El Torete» (1980) y Yo, “el Vaquilla” (1985)

Perros callejeros fue también la película que dio inicio al género cinematográfico conocido como cine quinqui.[1]​Curiosidad: Perros callejeros se basa en las andanzas de Juan José Moreno Cuenca alias El Vaquilla.Angel Fernández Franco hizo en algunas escenas del Vaquilla y en otras de él mismo.

La parte final acaba con un trágico accidente de El Torete en el que en realidad no murió. Todos los personajes hacen de ellos mismos menos el Corneta que en la escena que le meten dos disparos representa la vez que le metieron un disparo a Angel Fernández Franco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    71 246
    490 478
    88 567
  • Perros callejeros (Historia de nuestro cine 2016)
  • el regreso de los perros callejeros 1983 (cine kinki)
  • perros callejeros 1977

Transcription

Sinopsis

En un barrio obrero situado en las afueras de Barcelona, El Torete y sus amigos forman una pandilla de pequeños delincuentes cuya edad media ronda los quince años de edad.

Reparto

Actor Personaje
Ángel Fernández Franco El Torete
Nadia Windell Isabel
Christa Leem La Merche
Miguel Ugal Cuenca El Pijo
Jesús Miguel Martínez El Corneta
César Sánchez El Fitipaldi
Francisco Javier Sánchez El Chungo
Basilio Fernández Franco El Cornetilla
Miguel Ángel Hernández El Bocas
Luis Martínez El Mosque
Manuel Sánchez El Piruli
Víctor Petit Manolo
Frank Braña El Esquinao
Xabier Elorriaga Padre Ignacio
Marta Flores Familiar de Isabel
Carlos Tristán Veterinario
Juan Patiño Inspector Soto
Rebeca Romer Casilda
Carlos Lucena Comisario
Linda Lay Víctima de violación
Eva Lyberten Ceci
Ana Rottier
Juan Torres Funcionario del reformatorio
Juan Subatella Mariano
Javier de la Cima Hombre atracado
Antonio Díaz del Castillo Jefe de la policía municipal
Carlos Ibarzábal Conserje del reformatorio
Florencio Calpe Juez
José María Cases
Gaspar «Indio» González Gitano
Juan Viñallonga Víctima de robo
Antonio Sarrá Médico
Jaime Mir Ferry Pasiego
Juan Minguell Policía
Freddy Rippers Guarda del banco
Rosa Gil
Alfonso Zambrano Inspector de policía
Alberto Díaz
Carlos Martos Inspector de policía
Joaquín Cardona Enfermero
José Antonio Vila Salo
Adolfo Batista

Referencias

  1. Moral, Pedro (4 de enero de 2019). «Heroína y crónica negra: guía básica del cine quinqui». Cinemanía. 20 minutos. Consultado el 3 de febrero de 2020. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 6 may 2024 a las 20:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.