To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Perífrasis (sintaxis)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En sintaxis, una perífrasis es una construcción analítica o composicional gracias a la cual una determinada categoría gramatical se expresa mediante un morfema libre, típicamente una o más palabras funcionales que modifican a una palabra léxica. El nombre perífrasis se aplica especialmente cuando existen construcciones paralelas de tipo sintético, como la flexión o la derivación, en lugar de analítico.

  • Por ejemplo, en español existen formas de futuro perifrásticas formadas con el verbo ir + a + infinitivo: vamos a solucionar este problema.
  • En inglés, el futuro ordinario es también perifrástico y se forma mediante un verbo auxiliar (shall or will) seguido de la raíz del verbo principal.
  • En español la formación del superlativo es perifrástica a diferencia del latín del que procede, así tenemos la perifrasis española el más bonito para traducir la forma latina sintética bellissimus. En inglés existen superlativos tanto analíticos, similares al español (the most ~), como sintéticos similares al latín, terminados en -est.[1]

Introducción

Las perífrasis son una característica de las lenguas analíticas, que hacen un uso restringido de la inflexión. Incluso las lenguas sintéticas y fusionantes, que tienen una inflexión más extensa, a veces hacen uso de las perífrasis para completar "huecos" en el paradigma.[2]

Una comparación de algunas formas del latín con sus equivalentes en español, muestra que el español prefiere estructuras analíticas donde el latín usa formas sintéticas.

Latín (sintético) Español (perifrástico)
stēllae 'de una estrella'
patientissimus el más paciente
amāveris (tú) serás amado

Construcciones perifrásticas y sintéticas

Frecuentemente una lengua puede usar una construcción perifrástica, alternativa a una forma sintética compacta, para expresar analíticamente con varios elementos lo que la lengua puede realizar mediante la forma sintética más simple o con menos elementos. Por ejemplo, en español, el futuro se puede expresar con la forma sintética cantaré o con la forma analítica y perifrástica voy a cantar, que posee más elementos.

Véase también

Referencias

  1. Trask, R. L. (1997). A Student's Dictionary of Language and Linguistics. London: Arnold. p. 166. ISBN 0-340-65266-7. 
  2. Stump, Gregory T. (1998). «Inflection». En Andrew Spencer and Arnold M. Zwicky (eds.), ed. The Handbook of Morphology. Oxford: Blackwell. pp. 13–43. ISBN 0-631-18544-5. 
Esta página se editó por última vez el 11 dic 2023 a las 19:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.