To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pepe Buitrago
Información personal
Nacimiento 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
EspañaBandera de España España, Puertollano, Ciudad Real
Nacionalidad Española


Pepe Buitrago Yañez (Tomelloso, Ciudad Real, 1954) es un artista de la fotografía holografíca.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    37 772 352
    108 825 141
    2 055
  • Punto G Remix Video Oficial - Brytiago x Darell, Arcangel, Farruko, De La Ghetto Y Ñengo Flow
  • Lary Over, Anuel AA, Bryant Myers, Brytiago, Almighty - Tu Me Enamoraste [Official Video]
  • www.megarumba.com - Sergio Vergel y Chufa

Transcription

Biografía

Su actividad artística se inicia en la pintura. Tras viajar a Nueva York, con la beca Fulbright (1985), se introduce en el campo de la holografía. La exposición “Pintura, hierro y luz” (Madrid, 1989) es indicativa de un rumbo que se afianza al establecerse seguidamente en Londres, donde estuvo residiendo hasta 1996, y trabajando en colaboración con algunos técnicos de la holografía como Mike Medora, Nigel Robiette y Caroline Palmer con quien realiza la holoescultura “What do you think?” (Benjamín Rodees Gallery, Londres, 1989). En 1990, recibió la Beca de la Fundación Pollock & Krasner de Nueva York.

Obra

“La apariencia de la realidad- la realidad de la apariencia” es el argumento de una serie de trabajos (fotografía, video, hologramas,...) realizados por Buitrago durante los últimos veinte años. Una reflexión acerca de la delicada línea que discurre entre lo real y lo irreal, la sutil barrera entre lo que conocemos y desconocemos, entre lo que la realidad nos muestra y nos oculta. Como las instalaciones: “Throwing it down the drain” (Battersea Arts Centre, Londres, 1995), “Geometría” (Casa do Sal, Terceira, Açores y Sala do Veado, Museo Nacional de Historia Natural, Lisboa, Portugal 1998), “Simulación-Disimulación” (‘Tentaciones’ ESTAMPA, Madrid, 1999), la serie “Nobody-Nadie” (Madrid, 2001), “Sostenible-Insostenible” llevada a cabo con una Beca-Residencia en el Center for the Holographic Arts (N.Y., 2004 un proyecto subvencionado por Shearwater Foundation) o “Nadie es nadie” (MEIAC de Badajoz, ZKM de Kalsruhe, Alemania e Instituto Tomie Ohtake, Sau Paulo 2008-09). Participación en Camargo Cibernético en 2009, Santander. En 2010 participó en la III Bienal de Arte Contemporáneo, Fundación ONCE, Complejo El Águila, Madrid. Su última instalación Where is the way?, fue expuesta en el Pabilion 28 - Hospital Julio de Matos, Lisboa 2009, en el Palacio de la Mosquera, Avila 2010 y en ARTENAVAS, Ávila 2011. En 2023 participa en PANORAMA 2023: 45 años reivindicando el Estatuto del Artista en el Museo Zapadores Ciudad del Arte, Madrid.[1]

De un modo paralelo a estos proyectos, Pepe Buitrago, ha ido desarrollando diversos trabajos de holopoesía -como el libro “Siglo XX” (Londres, 1991), las series “Tono de voz” y “Tiempo” (C.Real, 2006) o sus trabajos de fotografía con hologramas (Madrid, 2007)- dónde juega con el lenguaje, a la vez que, con la levedad inmaterial y la profundidad aparente de los elementos holográficos. Los títulos con los que denomina sus trabajos son palabras desnudas de retórica, preguntas que lanza al espectador, dudas, juegos del lenguaje y es el visitante el que tiene que encontrar su propia respuesta, todas son válidas, quizás incluso infinitas. Pepe Buitrago en el directorio de artistas en el Media Centre d'Art y Disseny MECAD de Barcelona. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Referencias

  1. ArtFacts. «Panorama | Exhibition». ArtFacts (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2023. 

Bibliografía

  • Procedimientos y materiales en la obra escultórica. Madrid: Akal. 2009. p. p. 160. ISBN 978-84-460-1805-6. 
  • Tiempo. Alto das Covas, Angra do Heroísmo: IAC Instituto Açoriano de Cultura. 2009. ISBN 978-989-8225-12-2. 
  • El discreto encanto de la tecnología. Artes en España. Claudia Giannetti (ed.). Badajoz: MEIAC Ministerio de Cultura. 2008. pp. p. 502-503. ISBN 978-84-612-3278-9. 
  • Sintopía(s) De la relación entre arte ciencia y tecnología. Pekín: Consejería de Cultura, Junta de Extremadura, MEIAC. Catálogo de exposición en Pekín con el apoyo del Instituto Cervantes. 2007. pp. p. 116-117. ISBN 978-84-88252-78-4. 
  • La palabra imaginada. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. 2007. pp. p. 102-103. ISBN 978-84-935260-3-0. 
  • Sin.con.texto. Toledo: Servicio de Publicaciones. Consejería de Cultura JCCM, Catálogo Sala ECAT. 2006. pp. p. 64-75. ISBN 84-7788-421-8. 
  • Tono de Voz. Pepe Buitrago. Villanueva de los Infantes: Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes Diputación de Ciudad Real. 2006. ISBN -- |isbn= incorrecto (ayuda). 
  • José Luis Brea (ed.) (1993). Los 90: Cambio de marcha en el arte español. Madrid: Galería Juana Mordó. p. p. 100. Depósito Legal: M-3255-1994. 
  • CALLE, Román de la (1993). En-torn holografia : panorama actual a l'Estat Espanyol. Alicante: Publicacions del Centre Cultural d'Alcoi, Catálogo. ISBN -- |isbn= incorrecto (ayuda). 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 nov 2023 a las 22:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.