To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peor es Nada
Localidad
Peor es Nada ubicada en Chile
Peor es Nada
Peor es Nada
Localización de Peor es Nada en Chile
Coordenadas 34°46′53″S 71°02′15″O / -34.78127778, -71.03747222
Entidad Localidad
 • País ChileBandera de Chile Chile
 • Región
O'Higgins
 • Provincia Colchagua
 • Comuna Chimbarongo
Población  
 • Total 1900 hab.
Gentilicio peoresnadino

Peor es Nada es una localidad chilena ubicada en la comuna de Chimbarongo, Región del Libertador Bernardo O'Higgins. Su población es cercana a los 1900 habitantes.[1]​ El gentilicio es «peoresnadino».[2]

Peor es Nada es una localidad eminentemente rural y vive de la producción frutícola (peras y manzanas), mayormente concentrada en el fundo San Ignacio. Sin embargo, la construcción del embalse Convento Viejo II amenaza dicha fuente de trabajo, ya que inundaría zonas agrícolas del fundo San Ignacio,[3]​ como asimismo otras dos localidades de Chimbarongo: Convento Viejo y San Miguel.[4]

Etimología

Su nombre provendría de una anécdota ocurrida en el siglo XIX. Una familia poderosa de la región, encabezada por Agustín Sánchez y Juana Echegaray, era propietaria del extenso fundo original. Tras su fallecimiento, se habrían repartido sus tierras entre sus hijos herederos. En el momento de la lectura del testamento, su hija menor, Eulalia Sánchez Echegaray (nacida en 1828), se enteró de que recibiría el área que hoy ocupa esta localidad y, visiblemente defraudada, pronunció la frase «Peor es nada». La tradición oral entre los lugareños repitió esta anécdota y habría cristalizado como nombre oficial del pueblo cuando las autoridades de tránsito y vialidad decidieron poner tal nombre en la señalización desde la carretera.[2][5]

Debido a su curioso nombre, el poblado ha sido objeto de reportajes en los medios de comunicación.[3][2]​ Las señalizaciones viales con el nombre de la localidad también se han convertido en un objeto de culto para los turistas, siendo fotografiadas en numerosas oportunidades y publicadas en Internet en sitios como Flickr o Facebook.[6][7][8]

Referencias

  1. «Peor es nada». PueblosAmérica.com. Consultado el 24 de mayo de 2014. 
  2. a b c «De "Chigualoco" a "Entrepiernas": Los pueblos con los nombres más "insólitos"». Diario El Mercurio(versión digital). 18 de agosto de 2012. Consultado el 24 de mayo de 2014. 
  3. a b La Nación, Peor Es Nada
  4. Teletrece, Construcción de embalse inundará pueblos de Sexta Región
  5. «¿Cómo nace el nombre Peor es Nada?». Consultado el 24 de mayo de 2014. 
  6. «Peor es Nada». Consultado el 2009. 
  7. «Worse is nothing». Consultado el 2009. 
  8. «Peor es Nada». Consultado el 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 nov 2023 a las 15:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.