To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Umbra, penumbra y antumbra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Umbra, penumbra y antumbra de la Tierra e imágenes que podrían verse en algunos puntos de estas áreas (nota: el tamaño relativo y la distancia de los cuerpos mostrados son completamente ficticios).
Umbra (A) y penumbra (B).

La umbra, la penumbra y la antumbra son tres partes distintas de una sombra, creadas por cualquier fuente de luz después de incidir en un objeto opaco. Suponiendo que no hay difracción, para un haz colimado (como una fuente puntual) de luz, solo se proyecta la umbra.

Estos nombres se usan con mayor frecuencia para las sombras proyectadas por los cuerpos celestes, aunque a veces se usan para describir niveles, como en las manchas solares.

Umbra

Umbra, penumbra y antumbra se formaron a través de ventanas y persianas.

La umbra (en latín, "sombra") es la parte más profunda y oscura de una sombra, donde la fuente de luz está completamente bloqueada por el cuerpo oclusivo. Un observador en la umbra experimenta un eclipse total. La umbra de un cuerpo redondo que ocluye una fuente de luz redonda forma un cono circular recto; para un espectador en el ápice del cono, los dos cuerpos tienen el mismo tamaño aparente. La distancia de la Luna al ápice de su umbra es aproximadamente igual a la que hay entre la Luna y la Tierra (384,402 km (238,856 mi)). Dado que el diámetro de la Tierra es 3.70 veces el de la Luna, su umbra se extiende correspondientemente más allá: aproximadamente 1,400,000 km (870,000 mi).[1]

Penumbra

La penumbra (del latín paene, "casi" y umbra, "sombra") es la región en la que solo una parte de la fuente de luz está oscurecida por el cuerpo oclusivo. Un observador en la penumbra experimenta un eclipse parcial. Una definición alternativa es que la penumbra es la región donde se oculta parte o la totalidad de la fuente de luz (es decir, la umbra es un subconjunto de la penumbra). Por ejemplo, la Instalación de Navegación e Información Auxiliar de la NASA define que un cuerpo en la umbra también está dentro de la penumbra.[2]

Diagrama a escala de la sombra de la Tierra, que muestra cómo el cono umbral se extiende más allá de la órbita de la Luna (el punto amarillo indica la Luna).
La umbra de la Tierra, como se ve durante un eclipse lunar parcial

Antumbra

La antumbra (del latín ante, "antes" y umbra, "sombra") es la región desde la cual el cuerpo oclusivo aparece completamente dentro del disco de la fuente de luz. Un observador en esta región experimenta un eclipse anular, en el que se ve un anillo brillante alrededor del cuerpo eclipsante. Si el observador se acerca a la fuente de luz, el tamaño aparente del cuerpo oclusivo aumenta hasta que causa una umbra completa.[3]

Véase también

Referencias

  1. Pogge, Richard. «Lecture 9: Eclipses of the Sun & Moon». Astronomy 161: An Introduction to Solar System Astronomy. Ohio State University. Consultado el 16 de julio de 2015. 
  2. Event Finding Subsystem Preview Navigation and Ancillary Information Facility.
  3. «Eclipses: What Is the Antumbra?». timeanddate.com. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 9 abr 2024 a las 23:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.