To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pensamiento ilusorio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El pensamiento ilusorio es la formación de ideas, creencias o la toma de decisiones en función de lo que a una persona le gustaría creer o le generaría felicidad imaginar, en lugar de apelar a la evidencia, la racionalidad o la realidad.[1]

En la psicología

Las investigaciones han demostrado que, si las circunstancias permanecen iguales, los sujetos predecirán que los resultados positivos son más probables que los negativos. Sin embargo, las investigaciones sugieren que, en ciertas circunstancias, como, por ejemplo; cuando aumentan las amenazas, ocurre el fenómeno inverso.[2]

Algunos psicólogos creen que el pensamiento positivo puede influir positivamente sobre el comportamiento, y generar así mejores resultados. Esto se denomina el «efecto Pigmalión»[3][4]

Christopher Booker describió las ilusiones de la siguiente manera:

«el ciclo de fantasía»… un patrón que se presenta una y otra vez en nuestras vidas, en la política, en la historia… y en las historias. Cuando comenzamos a comportarnos llevados inconscientemente por una fantasía, todo parece estar bien por un rato, en lo que podríamos denominar la «etapa del sueño». Sin embargo, debido a que este hacer creer no puede reconciliarse nunca con la realidad, nos lleva a la «etapa de la frustración» cuando las cosas comienzan a funcionar mal, y genera un esfuerzo más decidido a conservar la fantasía. Conforme la realidad nos presiona, nos conduce hacia una «etapa de pesadilla», pues todo funciona mal, y culmina en una «explosión de la realidad», cuando la fantasía finalmente se desvanece.[5]

Véase también

Referencias

  1. Bastardi, A.; Uhlmann, E. L.; Ross, L. (2011). «Wishful Thinking: Belief, Desire, and the Motivated Evaluation of Scientific Evidence». Psychological Science 22 (6): 731-732. PMID 21515736. doi:10.1177/0956797611406447. 
  2. Dunning, D.; Balcetis, E. (2013). «Wishful Seeing: How Preferences Shape Visual Perception». Current Directions in Psychological Science 22: 33-37. doi:10.1177/0963721412463693. 
  3. Rosenthal, Robert; Jacobson, Lenore (1992). Pygmalion in the classroom : teacher expectation and pupils' intellectual development. (Newly expanded edición). Bancyfelin, Carmarthen, Wales: Crown House Pub. ISBN 978-1904424062. 
  4. «The Pygmalion Effect». www.duq.edu (en inglés). Duquesne University. Consultado el 12 de noviembre de 2017. 
  5. «What happens when the great fantasies, like wind power or European Union, collide with reality?». Telegraph.co.uk. 9 de abril de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 dic 2023 a las 06:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.