To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mandarina colonizada por moho del género Penicillium

Penicillium es un género de mohos de la división Ascomycota. Incluye más de 300 especies, la especie más conocida es Penicillium chrysogenum, productora de penicilina.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 543
    12 387
    95 317
  • Penicillium: The Good, Bad & Ugly of this Common Indoor Contaminant
  • Not All Mold Is Bad: About Penicillium
  • Hongos 2: "MOHOS"

Transcription

Taxonomía

La primera descripción del género Penicillium en la literatura científica fue realizada por Johann Heinrich Friedrich Link en el año 1809. Link incluyó en su trabajo tres especies: Penicillium candidum, P. expansum y P. glaucum. John I. Pitt dividió el género en cuatro subgéneros en una monografía de 1979: Aspergilloides, Biverticillium, Furcatum y Penicillium.

Distribución

El Penicillium es un género grande que puede encontrarse casi por todas partes, siendo el género de hongos más abundante en suelos. La fácil proliferación de los Penicillium en los alimentos es un problema. Algunas especies producen toxinas, sin embargo muchas especies de Penicillium son beneficiosas para los seres humanos. Los quesos tales como el roquefort, brie, camembert, stilton, etc. se crean a partir de la acción de diferentes especies de Penicillium sobre la leche, y son absolutamente seguros de comer. El antibiótico penicilina es producida por el hongo Penicillium chrysogenum, un moho ambiental.

Características

Se caracterizan por formar conidios mediante una estructura ramificada que recuerda la forma de un pincel, las ramificaciones terminan en unas células que se conocen como fialides. Las fiálides originan las esporas.

Cuando existe solamente un verticilo se denomina monoverticilado y si existen varios biverticilado, terverticilado o poliverticilado.[2]

Toxinas

La citreoviridina es una toxina producida por Penicillium citreonigrum, esta toxina ha provocado enfermedad aguda en humanos que han consumido arroz contaminado por el hongo. La mayor parte de los casos se han producido en Japón.[3]

Respecto a las alergias a la penicilina producida por algunos hongos del género Penicillium, los productos alimenticios, como son los quesos producidos utilizando cepas de hongos de este género, tales como P. camembert o P. roqueforti no necesariamente implican la generación de una alergia[4]

Especies

Referencias

  1. Dictionary of the Fungi (10th edition, 2008).
  2. Leonor Carrillo: Los hongos de los alimentos y forrajes. Consultado el 20 de diciembre de 2013.
  3. Carrascosa, Alfonso V.: Los microbios que comemos. Consultado el 20 de diciembre de 2013.
  4. Wolke, Robert L. (18 de agosto de 2004). «Cheese Course» (en inglés). Washington Post. Consultado el 25 de julio de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 20:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.