To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fenoximetilpenicilina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fenoximetilpenicilina
Nombre (IUPAC) sistemático
(2S,5R,6R)-​3,3-​dimethyl-​7-​oxo-​6-​[[2-​(phenoxy)acetyl]amino] -​4-​thia-​1-​azabicyclo[3.2.0]heptane-​2-​carboxylic acid
Identificadores
Número CAS 87-08-1
Código ATC J01CE02
PubChem 6869
Datos químicos
Fórmula C16H18N2O5S 
Sinónimos Penicilina V
Farmacocinética
Biodisponibilidad 25%
Unión proteica 80%
Excreción Renal.
Datos clínicos
Cat. embarazo B
Vías de adm. Oral.

La Fenoximetilpenicilina es un antibiótico betalactámico del grupo de las penicilinas, también conocida como penicilina V.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    18 490
    221 440
  • Penicilinas
  • PENICILINAS CLASES DE MEDICINA (Gracias por Donar)

Transcription

Farmacocinética

Vías de administración (formas de uso)

Se administra por vía oral, en tabletas de 125 y 150 mg.

Absorción

No es inactivada por el jugo gástrico, alcanzándose en poco tiempo concentraciones adecuadas de penicilina en tejidos y plasma sanguíneo, aunque su disponibilidad es de alrededor del 25%. La absorción no está influida por las comidas.[1]

Distribución.

Se une a proteínas plasmáticas en un 80% y alcanza niveles elevados en riñones, piel, intestinos e hígado, y niveles bajos en otros tejidos y líquido cefalorraquídeo.[2]

Metabolismo y metabolitos

Hepático.

Excreción

Renal, por excreción tubular inhibida por el probenecid. Disminuida en niños pequeños y en la insuficiencia renal.

Farmacodinámica

Mecanismo de acción

Bactericida en fase de división, por inhibición de la síntesis de los mucopéptidos de la membrana de la bacteria. Las penicilinas inhiben el paso final de la unión de peptidoglicano mediante su unión a transpeptidasas, proteínas fijadoras de penicilinas, que se encuentran en la superficie interior de la cubierta celular bacteriana, inactivándolas. Otros mecanismos implicados: lisis bacteriana a causa de la inactivación de inhibidores endógenos de autolisinas bacterianas.

Sensible a la betalactamasa producida por algunas cepas bacterianas.

Interacciones

Fármacos que interaccionan con la fenoximetilpenicilina.[3]
Fármaco. Resultados de la interacción.
Antibióticos bacteriostáticos Disminuye el efecto de la penicilina V.
Probenecid Aumenta los niveles en plasma, disminuye la distribución tisular y disminuye la excreción renal de la penicilina V.
Neomicina. Disminuye la absorción de la penicilina V.
Pruebas de laboratorio Puede dar falsas glucosurias y proteinurias.

Uso clínico

Indicaciones

  • Infecciones por estreptococos, de los tipos A, C, G, H, L y M.
  • Infecciones por neumococos.
  • Infecciones por estafilococos sensibles a la penicilina.
  • Infecciones por fusoespiroquetas.
  • Prevención de las reagudizaciones de la fiebre reumática.[3]
  • La penicilina V es la primera opción en el tratamiento de infecciones odontológicas.

Efectos adversos

Para la valoración de las reacciones adversas (RAM) se tendrán en cuenta los criterios de la CIOSM.

Reacciones adversas a la penicilina V.[2]
Sistema implicado. Grupo CIOSM. Tipo de reacción.
Sistémica. Rara.
Digestivo. Infrecuente. Náuseas, vómitos y diarrea.
Rara. Colitis pseudomembranosa.
Piel y mucosas. Infrecuente. Eritema, dermatitis, angioedema.

Contraindicaciones

  • Antecedentes de sensibilización alérgica a la penicilina.
  • Embarazo: Categoría B.
  • Precaución en madres lactantes.

Presentaciones

Suele utilizarse la penicilina V potásica para el uso oral en forma de solución. Entre los excipientes y conservantes habituales podemos encontrar:

Véase también

Referencias

  1. Martindale. The Extra Pharmacopoeia. 28ª ed. Ed.: The Pharmaceutical Press. 1982 pg. XXXs {ISBN 0-85369-160-6} ISSN 0263-5364
  2. a b Véase Ficha técnica en Pub Chem Compound (NCBI) Enlace consultado el 29 de septiembre de 2008
  3. a b Véase Guía de Prescripción Terapéutica. Información de medicamentos autorizados en España. Archivado el 13 de enero de 2008 en Wayback Machine. (Revisado el 29 de septiembre de 2008.)
Esta página se editó por última vez el 17 abr 2024 a las 10:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.