To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Penal Cordillera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro de Cumplimiento Penitenciario Cordillera
Localización
País Chile
Ubicación Peñalolén
Coordenadas 33°27′55″S 70°31′50″O / -33.465171, -70.530615
Información general
Inauguración 2004
Diseño y construcción
Promotor Ricardo Lagos

El Centro de Cumplimiento Penitenciario Cordillera,[1]​ más conocido como Penal Cordillera, fue un complejo penitenciario chileno, ubicado en la comuna de Peñalolén, Santiago, donde estaban detenidos, de forma exclusiva, oficiales militares implicados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. El recinto se encontraba bajo la administración de Gendarmería de Chile.

Historia

Fue creado en 2004 por decreto del presidente Ricardo Lagos para descomprimir el penal de Punta Peuco.[1]​ El terreno, ubicado a un costado del Comando de Telecomunicaciones del Ejército de Chile, fue un antiguo centro de vacaciones, que fue adaptado para recibir a los reclusos.[2]

En 2013, en las vísperas del 40.º aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende, el gobierno de Sebastián Piñera solicitó un informe respecto a las condiciones para el cierre del complejo. Una entrevista pública realizada el 10 de septiembre a Manuel Contreras, recluso en este penal, generó indignación pública; esto, junto con los privilegios especiales que tenían los reclusos, además del costo de mantener un recinto con 38 gendarmes para 10 presos,[3]​ influyeron a que el presidente Piñera anunciara el cierre del recinto y el trasladado de los reclusos a Punta Peuco, el 26 de septiembre de 2013.[4]​ El traslado se concretó la madrugada del 29 de septiembre.[5]

Equipamiento e internos

En septiembre de 2013, contaba con una población de diez reclusos, distribuidos en cinco cabañas que cuentan con servicios higiénicos, duchas, agua caliente, luz natural y buena ventilación, catalogadas como "bien equipadas" de acuerdo a una inspección efectuada por el Poder Judicial.[6]​ En las cinco cabañas se distribuían:

Referencias

  1. a b Ministerio de Justicia de Chile (25 de noviembre de 2004), «Decreto N.º 956: Crea establecimiento penal en comuna de Peñalolén con denominación que indica», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 26 de septiembre de 2013 .
  2. Huerta, Helmuth (17 de septiembre de 2013). «Fisco gasta al menos 5 veces más en cárceles para condenados por violaciones a los DD.HH.». Radio Universidad de Chile. Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
  3. «Presidente Piñera afirmó que se está evaluando el cierre del Penal Cordillera». CNN Chile. 23 de septiembre de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
  4. «Presidente Piñera anunció cierre de Penal Cordillera». CNN Chile. 26 de septiembre de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
  5. «Presidente Piñera anunció cierre de Penal Cordillera». El Mostrador. 29 de septiembre de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  6. «Poder Judicial da a conocer informe sobre condiciones carcelarias del Penal Cordillera». El Mostrador. 25 de septiembre de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 22:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.