To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Península de Comau

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Península de Comau o Huequi
Península

Mapa de la península de Comau.
Ubicación administrativa
País Chile
Subdivisión Región de Los Lagos
Ubicación geográfica
Continente América
Mar / océano Océano Pacífico
Mapa de localización

La península de Comau o de Huequi es una península ubicada en la provincia de Palena, Región de Los Lagos, en la zona austral de Chile. Esta península está delimitada al noroeste por el golfo de Ancud, al este por el fiordo Comau y al sur por el fiordo Reñihue.

En el centro de la península se encuentra el volcán Huequi.

Los principales asentamientos son Ayacara, Huequi, Caleta Buill y Caleta Poyo, todos en la costa noroeste de la península. En la parte sur se encuentra la localidad de Porcelana y una parte del parque nacional Pumalín. Administrativamente, la península forma parte de la comuna de Chaitén.

Es una de las zonas más aisladas de Chile debido a la escarpada geografía producto de los fiordos que la rodean. La única forma de transporte es por vía marítima o aérea (a través de los aeródromos de Ayacara y Poyo), puesto que la Carretera Austral se ve interrumpida en este tramo por los fiordos Comau y Reñihue. Un pequeño tramo de la Carretera Austral se encuentra en el istmo que conecta la península con el continente, pero para llegar a ella se requiere el uso de transbordadores.

En mayo de 2002 un aluvión se produjo en el norte de la península, el cual destruyó gran parte de Caleta Buill y arrojó un saldo de doce víctimas fatales, de las cuales siete nunca fueron encontradas.[1][2]

Referencias

  1. «Recuperan cinco víctimas fatales del aluvión». El Mercurio (Valparaíso). 6 de mayo de 2002. Consultado el 24 de mayo de 2020. 
  2. «En 2002 fue devastada otra zona de Palena». El Mercurio (Santiago). 17 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 21 nov 2022 a las 07:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.