To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro de Montoya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro de Montoya


36.º Gobernador del Tucumán
1663-1664
Monarca Felipe IV de España
Predecesor Diego de Trejo
Sucesor Alonso Mercado y Villacorta

Información personal
Nacimiento Siglo XVII Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Militar y gobernante colonial.
Lealtad Imperio español Ver y modificar los datos en Wikidata

Pedro de Montoya fue un militar del siglo XVII, gobernador del Tucumán entre 1663 y 1664.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    6 498
    691
  • Universidad Antonio Ruiz de Montoya (video institucional)
  • Nuevos estudiantes de Beca 18 en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Transcription

Biografía

Pedro de Montoya fue caballero de la Orden de Santiago y maestre de campo. En premio a sus servicios el rey lo designó gobernador.

En diciembre de 1664 fue trasladado a Chile como gobernador de la provincia de Valdivia, donde en 1670 rechazó una invasión de doce barcos franceses.

Gobierno del Tucumán (1663-1664)

Fue nombrado gobernador del Tucumán por real cédula del 5 de mayo de 1660 y asumió el cargo en Córdoba el 18 de noviembre de 1663.

Durante su gobierno, el 4 de septiembre de 1664 los mocovíes atacaron, saquearon y destruyeron la ciudad de Talavera de Esteco.

Tras las inundaciones que sufriera la ciudad de Santiago del Estero en 1663, que motivaran otra traslación de los pobladores, el prior del convento de la Orden de Predicadores, fray Martín Ayala de Briones, efectuó una presentación en 1664 ante el gobernador Pedro de Montoya para informarle que: “ya tiene todos los materiales juntos para la edificación de la iglesia de dicho convento, porque el que tenemos, como a vuestra señoría le consta, está junto al río, con grandísimo peligro de que el río se lo lleve en la primera avenida”. Y solicitaba que se le conceda una fracción de terreno.[1]

Ante esa solicitud, el Cabildo de Santiago del Estero, tras analizar la nueva traza de la ciudad y seleccionar el sitio, resolvió otorgarle una cuadra de tierra, que es el espacio que ocupaban los conventos en la provincia.

Bibliografía

  • Castiglione, Antonio Virgilio (2012). Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2

Referencias

  1. Documentos relativos a la propiedad del convento antiguo (1665/1795).


Predecesor:
Diego de Trejo

Gobernador del Tucumán

1663-1664
Sucesor:
Alonso Mercado y Villacorta
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.