To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro de Arazuri

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro de Arazuri
Señor de Artajona y Tudela
Ejercicio
1159 - 1164
Familia
Hijos Toda Pérez

Pedro de Arazuri fue tenente navarro, señor de Artajona y Tudela (1159-1169) y de Logroño que si bien inicialmente reconocía la tutela del rey de Navarra en el año 1174 se separó del rey Sancho VI El Sabio y se pasó al reino de Aragón bajo la autoridad de Alfonso II El Casto, donde se le concedió el señorío de Daroca. Ese mismo año de 1174 pierde Tudela, que pasa a Pedro Ruiz de Azagra. [1]

En el año 1179 firma un pacto en representación de Alfonso VIII, rey de Castilla, ya que se había enajenado del de Aragón y el 12 de enero de 1180 le vemos firmando en la tercera columna del Fuero de Villasila y Villamelendro firmado en Carrión de los Condes como:

Petrus de Arazuri, confirmat.

En 1190 se descubrió en Navarra que había dejado en empeño el lugar de Galar en poder del moro Muza, hombre poderoso y adinerado. Viendo el rey Sancho la tardanza del desempeño, lo adjudicó en propiedad al acreedor.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    800
  • Ciclo urbano del agua: Manantial de Arteta

Transcription

Matrimonios y descendencia

Se desconoce el nombre de su esposa pero si que se conoce al menos el nombre de su hija, Toda Pérez, quien casó con Pedro Ruiz de Azagra, quien sería el primer señor de Albarracin.

En Navarra dejó gente de su estirpe, como lo prueba un documento de 1223, en donde aparece Guerrero Arazuri, alcalde en Navarra.[2]

Referencias

  1. «Pedro de Arazuri | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
  2. «Arazuri, Pedro de - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 24 de marzo de 2024. 

Biografía

  • Doubleday, Simon R. (2001). The Lara Family: Crown and Nobility in Medieval Spain. Harvard University Press.
  • Ladero Quesada, Miguel Ángel (2001). "Sobre la evolución de las fronteras medievales hispánicas (siglos XI a XIV)." Identidad y representación de la frontera en la España medieval, siglos XI–XIV: seminario celebrado en la Casa de Velázquez y la Universidad Autónoma de Madrid, 14–15 de diciembre de 1998. Carlos de Ayala Martínez, Pascal Buresi, Philippe Josserand, edd. Madrid: Casa de Velázquez, pp. 5–50.
  • Suárez Fernández, Luis (1976). Historia de España antigua y media. Ediciones Rialp.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.